Desde el 10 de octubre hasta el próximo 27 de noviembre los técnicos de la Consejería se han desplazado a las distintas comarcas de la provincia para explicar las novedades de ambos programas como el pago verde, el cambio de los derechos del pago básico o las ayudas acopladas, entre otras.
Las charlas han contado con una gran respuesta por parte de los agricultores y ganaderos siendo la más concurrida la celebrada en Cuenca capital con una asistencia cercana al millar de personas.
Durante las jornadas informativas los agricultores y ganaderos no sólo reciben la información de los técnicos sino que tienen la oportunidad de plantear dudas y sugerencias.
El coordinador de los SS PP de Agricultura en Cuenca, Javier Zaballos, acompañado del Jefe de Servicio de Agricultura y Ganadería, Víctor Torralba, y de la jefe de Servicio de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Noelia Sepúlveda, han sido los técnicos encargados de impartir las charlas.
El programa de charlas informativas planteado para este otoño todavía tiene pendientes jornadas en Pozoamargo, Casas de Haro, Casas de Fernando Alonso y Casas de los Pinos el próximo martes 18 de noviembre, en Palomares del Campo el 25 de noviembre y, por último, en Valverde de Júcar el 27 de noviembre.
Las otras localidades donde ya se han celebrado estas charlas han sido en Tragacete, Landete, Talayuelas, Cañete, Carboneras de Guadazaón, Priego, Cañaveras, Huete, Carrascosa “Campos del Paraíso”, Honrubia, La Almarcha, Montalbo, Villares del Saz, Villarejo de Fuentes, Belmonte, Horcajo de Santiago, Fuente de Pedro Naharro, Villamayor de Santiago, Cañamares, Cuenca, San Clemente, Mota del Cuervo, Las Mesas, El Provencio, Olmeda del Rey, el Peral, Motilla del Palancar, Minglanilla, Mira, Cardenete, Iniesta, Quintanar del Rey y El Herrumblar.
Este tipo de iniciativas forma parte de la política informativa de la Consejería de Agricultura de acercarse a los agricultores y ganaderos y ofrecerles un contacto directo, para que de este modo puedan trasladar sus dudas e inquietudes a la administración en sus propios municipios.