La entrada en vigor del nuevo reglamento de Extranjería el 20 de mayo ha provocado un aumento drástico en los trámites, triplicando las cifras habituales. Esto ha generado una sobrecarga insostenible en las oficinas, llevando a los empleados a convocar huelgas y exigir al Gobierno recursos para gestionar la situación adecuadamente.
La reciente entrada en vigor del nuevo reglamento de Extranjería, el pasado 20 de mayo, ha desencadenado un incremento sin precedentes en la carga de trabajo de las oficinas de extranjería en toda España. En tan solo once días, los trámites iniciales se han multiplicado, poniendo de manifiesto el impacto inmediato de la reforma y la falta de previsión del Gobierno para asumir su aplicación.
Según los datos registrados, durante el mes de mayo se han tramitado más de 150.000 expedientes, triplicando las cifras habituales que rondaban los 50.000. En concreto, los permisos iniciales pasaron de 48.911 en mayo de 2024 a 88.716 en mayo de 2025. En Castilla-La Mancha, entre el 1 y el 19 de mayo se iniciaron 496 expedientes, mientras que del 20 al 31 de mayo esta cifra se disparó hasta 1.140. En la provincia de Cuenca, los trámites han pasado de 67 a 137, reflejando también un notable aumento.
Esta sobrecarga de trabajo ha generado una situación insostenible en prácticamente todas las provincias, lo que ha llevado a los empleados y empleadas de extranjería a convocar una jornada de huelga el próximo 16 de junio, de 9:00 a 11:00 horas, en todas las oficinas del país. En Cuenca capital, se ha previsto una concentración a las 10:00 horas frente a la Oficina de Extranjería, situada en la Avenida San Ignacio de Loyola, junto al parque de Los Moralejos, con el objetivo de visibilizar la situación y exigir soluciones urgentes.
Desde CCOO, el sindicato denuncia que, aunque el nuevo reglamento pretende mejorar las condiciones de vida de las personas extranjeras, no se han previsto los recursos necesarios para que el personal encargado de gestionar estos trámites pueda asumir la nueva carga de trabajo. “La falta de medios y de personal está generando importantes retrasos en la tramitación, afectando tanto a los ciudadanos extranjeros como a los propios empleados públicos, que trabajan en condiciones cada vez más precarias”, han señalado.
Ángel Luis Castellano Bobillo, secretario general de FSC CCOO en Cuenca, ha instado al Gobierno a adoptar medidas inmediatas para aliviar esta presión administrativa y mejorar las condiciones laborales de las plantillas, advirtiendo que, de no haber respuesta, las movilizaciones continuarán en las próximas semanas.