El presidente de la
Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha anunciado que el próximo año se materializará el arreglo del camino vecinal que une
Iniesta con
Castillejo de Iniesta, una actuación que contará con una inversión de alrededor de un millón de euros y que permitirá acondicionar un recorrido de 8 kilómetros.
Martínez Chana dio a conocer este compromiso tras la reunión mantenida con el alcalde de Iniesta, José Luis Merino, en la que se abordó esta histórica reivindicación. El camino es muy utilizado tanto por el sector agroalimentario como por el del transporte, dos pilares de la economía local, y su mejora permitirá reforzar las comunicaciones entre ambas localidades y con Minglanilla, a ambos lados de la autovía A-3.
El presidente provincial avanzó que en el próximo Pleno de la Diputación se llevará para su aprobación una modificación presupuestaria que hará posible iniciar el proyecto en 2026. En este sentido, recordó que la actuación se enmarca dentro del Plan de Carreteras y Caminos Vecinales de la Diputación, con el que se pretende modernizar las comunicaciones en toda la provincia.
Martínez Chana destacó además la importancia de Iniesta como “una de las localidades con más emprendimiento, iniciativa y actividad económica de la provincia”, lo que repercute directamente en el peso económico de la comarca y de Cuenca.
Por su parte, el alcalde de Iniesta recibió con satisfacción la noticia, que calificó de “muy importante para Iniesta y la comarca”. Merino recordó que la propuesta nació en 1994 y que ha sido objeto de continuas reivindicaciones durante más de tres décadas, hasta que finalmente se ha hecho realidad el compromiso de la Diputación.
El regidor subrayó que la mejora del camino vecinal no solo beneficiará a agricultores y transportistas, sino también a los vecinos de toda la comarca, ya que evitará rodeos innecesarios para acceder a la A-3, mejorando tanto la seguridad como el ahorro en los trayectos.