www.cuencanews.es
Edición testing    16 de agosto de 2025

IPC

15/08/2025@07:44:00

CEOE CEPYME Cuenca advierte sobre un repunte de la inflación en la provincia, que supera ligeramente el 2%, y llama a adoptar medidas de estabilidad económica para proteger a empresas y familias.

15/07/2025@13:47:23
La CEOE CEPYME Cuenca informa sobre un repunte de la inflación en la provincia, alcanzando el 1,9% interanual. Este aumento, tras meses de moderación, coincide con el verano y podría agravarse por políticas arancelarias. La organización pide medidas económicas que favorezcan la estabilidad y el consumo familiar.

13/06/2025@23:19:43
La CEOE CEPYME Cuenca destaca una inflación moderada del 1,6% en la provincia, por debajo del 2% y de la media nacional. Valoran positivamente esta contención, que podría facilitar la bajada de tipos de interés. Sin embargo, advierten sobre factores externos que podrían alterar esta estabilidad económica.

14/05/2025@10:34:05
La CEOE CEPYME Cuenca destaca que la inflación se mantiene controlada, con un IPC del 1,9%, por debajo del 2%. A pesar de aumentos en sanidad y otros servicios, los precios de combustibles han bajado. La moderación en el crecimiento de precios beneficia a empresas y familias, aunque persiste el riesgo de inflación.

11/04/2025@13:07:50
CEOE CEPYME Cuenca informa sobre una moderación de la inflación en marzo, con un IPC del 2%. Sin embargo, advierte que la guerra comercial podría aumentar la inflación. Los sectores más inflacionistas son sanidad y vivienda, mientras que vestido y calzado han visto descensos en precios.

14/03/2025@13:32:53
CEOE CEPYME Cuenca advierte que la inflación en la provincia ha aumentado un 2,6% interanual, afectando negativamente a empresas y familias. Los altos costos de energía impactan el consumo y la actividad empresarial, mientras que solo el sector de vestido y calzado ha visto una reducción de precios.

15/03/2025@08:32:00
El Boletín Oficial de Cuenca ha publicado las Tablas Salariales definitivas de 2024 y provisionales de 2025, que se aplicarán hasta la firma de un nuevo convenio. Afectan a unos 4,000 trabajadores del sector agroalimentario. Se establece un incremento salarial del 0.5% debido a la inflación acumulada.

15/02/2025@11:24:45
El IPC interanual en Cuenca aumentó del 2,4% en 2024 al 2,5% en enero de 2025, afectando la actividad económica y el consumo. Este incremento se debe principalmente al aumento de precios en sanidad, restaurantes y hoteles. A pesar de rebajas en algunos sectores, los precios siguen subiendo.

14/02/2025@22:41:36
David Peña, presidente de Ceoe-Cepyme Cuenca, duda del restablecimiento del tren Madrid-Cuenca-Valencia tras el recurso de varios ayuntamientos. Aboga por el desarrollo urbanístico en Cuenca y destaca la necesidad de estabilizar precios ante el aumento del IPC. También menciona proyectos industriales y la demanda de nuevas viviendas.

15/01/2025@18:29:56
CEOE CEPYME Cuenca informa que la inflación en la provincia ha aumentado al 2,4% al final de 2024, superando el umbral de estabilidad del 2%. Este repunte afecta el costo de vida y puede perjudicar el consumo y los márgenes empresariales, instando a medidas para controlar los precios.

14/12/2024@17:21:00
CEOE CEPYME Cuenca alerta sobre un aumento del 2% en los precios interanuales, lo que podría afectar la actividad económica y la capacidad de consumo. Este incremento, impulsado por sectores como sanidad y vestimenta, plantea preocupaciones sobre futuras rebajas en el precio del dinero y el impacto en empresas y familias.

14/11/2024@13:05:55
CEOE CEPYME Cuenca destaca una inflación controlada en la provincia, con un aumento del 1,3% en el último año. A pesar de factores inflacionistas potenciales, se espera que la reducción de tipos de interés beneficie a empresas y familias. Sin embargo, conflictos internacionales podrían revertir esta tendencia.

15/10/2024@11:48:24
CEOE CEPYME Cuenca destaca que la inflación en la provincia se ha moderado, registrando un 0,8% interanual. Aunque los precios de transporte y artículos del hogar han disminuido, sectores como educación y hostelería han aumentado. La inestabilidad económica persiste, con riesgos por el conflicto en Oriente Medio que podría elevar costos.

12/09/2024@12:59:50
CEOE CEPYME Cuenca informa que la inflación en la provincia se ha moderado, con un IPC del 1,9% en el último año y un 1,5% en lo que va de 2024. A pesar de la mejora, se recomienda prudencia debido a subidas en ciertos sectores como enseñanza y hostelería.