La ciudad de Cuenca cuenta desde este lunes con un nuevo aparcamiento en el centro, fruto del convenio con ADIF incluido en el Plan XCuenca, con una inversión de 243.000 euros y una capacidad final de 53 plazas, tras modificar el proyecto inicial para incluir espacios para motos. La entrada y salida de la instalación estará situada en el Paseo de San Antonio.
La inauguración ha contado con la presencia del presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; y la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández, entre otras autoridades.
Martínez Chana calificó la apertura como un “día histórico para la ciudad” al tratarse de la primera infraestructura del Plan XCuenca, recordando que algunas actuaciones previas ya se habían materializado, como los servicios Astra, las lanzaderas o el servicio alternativo de transporte público al ferrocarril. “Hoy empezamos a coser la ciudad y a ver que es una realidad lo que anunciamos las cuatro administraciones, fruto del interés común para eliminar esta brecha y cerrar esta cicatriz”, declaró el presidente provincial, destacando además la utilidad del aparcamiento de cara a las próximas fiestas de San Julián y la feria taurina, por su proximidad a ambos emplazamientos.
Asimismo, Martínez Chana anunció que el segundo aparcamiento, situado en el Paseo del Ferrocarril, estará listo a mediados de septiembre con 250 plazas adicionales, mejorando así una zona muy congestionada de la ciudad. “Vamos a seguir trabajando con el resto de actuaciones; lo próximo serán las instalaciones deportivas”, añadió, recordando también actuaciones previstas en Tarancón con una inversión cercana al millón de euros.
Por su parte, el alcalde Darío Dolz subrayó que se trata del “primer compromiso cumplido” del convenio entre el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta y el Gobierno de España con ADIF. Dolz calificó el día de “enhorabuena” y lamentó que la obra no se hubiera completado hace dos años debido a la paralización provocada por recursos judiciales.
La delegada de la Junta, María Ángeles López, destacó la relevancia de las grandes actuaciones que se están llevando a cabo en Cuenca y señaló que este aparcamiento supondrá un gran revulsivo para la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. López recordó el trabajo “con seriedad y rigor” en los convenios con ADIF, citando como ejemplo la reciente firma para la construcción del vial que unirá la ciudad con la estación del AVE Fernando Zóbel, una inversión de 15,2 millones de euros financiada por el Gobierno de España y que supondrá un recorrido de 3 kilómetros, consolidándose como un hito importante para la movilidad en la ciudad.