www.cuencanews.es
Acuerdo histórico entre patronal y sindicatos para mejorar la coordinación entre Formación Profesional y Formación en el Empleo
Ampliar

Acuerdo histórico entre patronal y sindicatos para mejorar la coordinación entre Formación Profesional y Formación en el Empleo

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 02 de junio de 2025, 10:42h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

CEOE CEPYME Cuenca destaca un acuerdo entre agentes sociales para mejorar la coordinación entre Formación Profesional y Formación en el Empleo. Firmado por CEOE, CEPYME, CCOO y UGT, busca integrar ambos sistemas para enfrentar los retos del mercado laboral y propone colaboración entre entidades relevantes.

CEOE CEPYME Cuenca subraya el acuerdo que han alcanzado los agentes sociales para mejorar la coordinación entre la Formación Profesional y la Formación en el Empleo.

Este pacto ha sido rubricado por CEOE, CEPYME, Comisiones Obreras y UGT en línea con el compromiso asumido por estos interlocutores en la última reunión de la Mesa de Diálogo Social de Formación.

En el texto de este pacto, las cuatro organizaciones firmantes de este acuerdo consideran la formación como un instrumento integrado y necesario a lo largo de toda la vida.

Por este motivo, entienden imprescindible que los Sistemas de Formación Profesional y de Formación para el Empleo se coordinen para poder afrontar los retos s los que se enfrenta el mercado laboral en materia de cualificación profesional.

Colaboración

Tanto CEOE y CEPYME, como Comisiones Obreras y UGT proponen la colaboración entre la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y la Secretaría General de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD).

Además, el texto que han rubricado los agentes sociales recoge la necesidad de tener un convenio marco de colaboración entre los Centros de Referencia Nacional y las Entidades Bipartitas Sectoriales de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

Los interlocutores han puesto en valor este importante acuerdo, puesto que su finalidad es que el Sistema de Formación Profesional y de formación en el Empleo, puedan mejorar todavía más la coordinación que existe en este momento.

Así, se quiere establecer una colaboración más efectiva, teniendo en cuenta que ambos sistemas son competencia del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el de Trabajo y Economía Social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios