El 17 de junio se inaugura en Cuenca la exposición "Personas del Mundo", organizada por Cruz Roja. Con 27 fotografías y una experiencia inmersiva en 3D, busca reflexionar sobre las realidades de mujeres en diversas culturas, enfocándose en la desigualdad y el papel esencial de la mujer. Estará abierta hasta el 29 de junio.
Este martes, 17 de junio, a las 19:30 horas, se inaugura en el Edificio Iberia de Cuenca la exposición “Personas del Mundo”, una propuesta visual organizada por Cruz Roja que invita a reflexionar sobre las realidades que viven millones de personas —especialmente mujeres— en distintas partes del planeta, condicionadas por su origen, cultura y entorno social.
La muestra estará abierta al público hasta el 29 de junio y busca sensibilizar sobre los desafíos globales que afrontan muchas comunidades, poniendo el foco en la desigualdad, la sororidad, la esperanza y el papel esencial de la mujer en su entorno.
27 fotografías y una experiencia inmersiva en 3D
La exposición está compuesta por 27 fotografías realizadas por autores y autoras de distintos países, muchas de ellas cedidas por personas cooperantes que han trabajado con la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Cruz Roja Española. Varias de estas imágenes han sido también finalistas en concursos organizados en Cuenca por la propia entidad.
Las fotografías captan gestos cotidianos, miradas profundas y escenas cargadas de humanidad que muestran tanto el sufrimiento como la fortaleza de quienes viven en condiciones adversas.
Como complemento innovador, la exposición incluye una experiencia inmersiva en realidad virtual en 3D, disponible de 18:30 a 20:30 horas, que permitirá a los visitantes "adentrarse" en algunas de las historias representadas, generando una conexión emocional más intensa con las personas retratadas.
Una de las imágenes más destacadas de la exposición es la obra principal que le da título, “Personas del Mundo”, tomada en Gambia por el fotógrafo Marko Kokic (FICR), que ilustra el liderazgo femenino y los obstáculos que muchas mujeres siguen enfrentando en sus comunidades.
“Esta exposición es una ventana a la vida de otras culturas, a realidades que nos invitan a reflexionar y a entender el mundo desde diferentes perspectivas. Desde Cruz Roja, queremos que cada imagen contribuya a fortalecer el respeto hacia la diversidad humana”, ha señalado María del Carmen Palomares, presidenta provincial de Cruz Roja en Cuenca.
La exposición cuenta con el apoyo de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, que ha cedido el espacio del Edificio Iberia para su desarrollo.