www.cuencanews.es
El Triatlón Hoces de Cuenca vuelve el 19 de julio con circuito renovado y modalidad sprint
Ampliar

El Triatlón Hoces de Cuenca vuelve el 19 de julio con circuito renovado y modalidad sprint

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 02 de julio de 2025, 15:25h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Club Trischool Cuenca y el Ayuntamiento presentan la XXXVI edición del Triatlón Hoces de Cuenca, el 19 de julio. Con modalidades olímpica y una nueva sprint, el evento reunirá a unos 300 triatletas en un entorno natural espectacular, promoviendo la convivencia y el turismo deportivo en la región.

El Club Trischool Cuenca, en colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca, ha presentado oficialmente la XXXVI edición del Triatlón Hoces de Cuenca, que se disputará el próximo sábado 19 de julio a partir de las 17:30 horas en el entorno natural privilegiado de las hoces del río Júcar.

Una de las señas de identidad más destacadas de esta prueba es la convivencia en la línea de salida de triatletas de élite junto a deportistas populares, quienes comparten recorrido, esfuerzo y pasión por este deporte. A lo largo de sus 35 ediciones anteriores han competido figuras nacionales e internacionales como David Castro, campeón de Europa 2023 y olímpico; Antonio Benito, campeón europeo 2022 y 2024 y campeón mundial de larga distancia 2024; o Patricia Bueno, campeona de España de larga distancia 2023, entre otros destacados atletas.

El ambiente de camaradería, respeto y motivación, unido al entorno incomparable de las hoces del Júcar y del Huécar, hacen de este triatlón una cita especial, cercana y emocionante para todos los participantes, sean cuales sean sus niveles.

Modalidades y novedades

El Triatlón Hoces de Cuenca contará este año con dos modalidades:

  • Triatlón olímpico: 1.550 metros de natación, 41 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera a pie.

  • Novedad 2025 – Modalidad sprint: 750 metros de natación, 22 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie.

La modalidad sprint es la gran novedad de esta edición, una distancia más accesible que permitirá a amateurs, debutantes y veteranos disfrutar de una experiencia intensa y dinámica sin la exigencia de la distancia olímpica.

Circuitos exigentes y con encanto

El recorrido ciclista discurre por carreteras con encanto que incluyen subidas al puerto de Valdecabras y San Isidro en la modalidad olímpica, y al puerto de San Isidro en la sprint, con desniveles de hasta 450 metros y vistas espectaculares de las hoces del Júcar y del Huécar.

La carrera a pie es urbana y rápida, con un circuito de cuatro vueltas en la distancia olímpica y dos en la sprint, pasando por lugares emblemáticos como el Teatro Auditorio José Luis Perales, la calle de los Tintes, el Paseo del Huécar, la Puerta de Valencia y la calle Carretería, donde la animación está asegurada.

Participación y turismo deportivo

La prueba reunirá a alrededor de 300 triatletas procedentes de toda España, impulsando la economía local, especialmente la hostelería y restauración, ya que los triatletas suelen viajar acompañados de familiares y amigos.

Las inscripciones para ambas modalidades ya están abiertas, y se espera una gran participación que continúe consolidando al Triatlón Hoces de Cuenca como un referente del calendario nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios