El alcalde de Las Pedroñeras, José Manuel Tortosa, destacó el éxito de la LI Feria Internacional del Ajo, con gran afluencia y participación en actividades. Resaltó el XV Concurso Nacional de Cocina con Ajo Morado y agradeció a expositores y colaboradores. La feria busca seguir creciendo como referente nacional.
El alcalde de Las Pedroñeras, José Manuel Tortosa, ha realizado un balance “muy positivo” de la LI Feria Internacional del Ajo, celebrada el pasado fin de semana en la localidad conquense. Un evento ya consolidado en el calendario agroalimentario nacional que, según ha señalado el regidor, volvió a atraer a un numeroso público y logró una alta participación en todas sus actividades.
“Estamos muy contentos del resultado. Durante estos tres días ha habido una gran afluencia de público y una notable implicación en todas las propuestas organizadas”, ha afirmado Tortosa, quien ha destacado que, pese a lo difícil que era superar la edición del 50 aniversario celebrada en 2024, “las cosas han salido muy bien y todo se ha desarrollado según lo previsto”.
Agradecimientos y apoyo institucional
El alcalde ha querido mostrar su agradecimiento a los más de 40 expositores, a los representantes institucionales, empresas, asociaciones, medios de comunicación y patrocinadores que han hecho posible una nueva edición del evento. “Sin su apoyo sería complicado organizar una feria de esta magnitud”, ha reconocido.
Cocina y concursos, grandes protagonistas
Uno de los momentos más destacados del fin de semana fue la celebración del XV Concurso Nacional de Cocina con Ajo Morado de Las Pedroñeras, que volvió a demostrar su prestigio y dificultad. “Este año se presentaron 36 cocineros de toda España y solo seis llegaron a la final, lo que demuestra el nivel”, explicó Tortosa.
Finalmente, el ganador fue Luis Antonio Navalón, del restaurante La Ramona, de Almansa (Albacete), que se alzó con el premio gracias a su receta de ‘Pollo al ajillo’, sorprendiendo al jurado por su sabor y originalidad.
La Ruta del Tapeo, otra de las iniciativas con gran acogida, reunió a cinco bares locales y logró repartir 336 pasaportes, lo que evidencia el interés gastronómico que sigue despertando la feria. Por su parte, el Concurso de Corte de Ajos generó mucha expectación, especialmente por la participación, por primera vez, de una mujer: María Rubio, de Las Mesas.
Actividades para todos los públicos
La feria, organizada con la colaboración de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, volvió a ofrecer actividades para todos los públicos. Entre ellas, el Master Ajo Junior, que sigue despertando gran entusiasmo año tras año, así como concursos como el de habilidad con tractor y remolque o el de tractores a pedales, que incrementan su número de participantes en cada edición.
También destacaron eventos como la ‘Cocina en vivo’ o el Concurso de cocina para aficionados, que siguen consolidándose como propuestas populares dentro del programa.
Música y espectáculo con artistas reconocidos
La programación musical tuvo un papel protagonista en esta edición, con actuaciones del Grupo Otra Movida, el DJ Churre y la celebración del II FIDA Festival, que según el alcalde, “atrajo a artistas conocidos por todos y contó con una excelente acogida por parte del público, que es consciente del esfuerzo que realizamos para ofrecer una experiencia completa durante estos días”.
Mirando ya a 2026
Tortosa concluyó su balance expresando su deseo de que la Feria Internacional del Ajo continúe creciendo y manteniéndose como un punto de encuentro imprescindible para vecinos, visitantes y profesionales del sector. “Esperamos que en 2026 volvamos a superarnos y que la feria siga siendo un referente nacional en la promoción del ajo morado y de nuestras tradiciones”.