www.cuencanews.es
Actualizados los protocolos del Sistema VioGén en todos los municipios de Cuenca adheridos
Ampliar

Actualizados los protocolos del Sistema VioGén en todos los municipios de Cuenca adheridos

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 30 de julio de 2025, 20:18h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Los Ayuntamientos de Cuenca y otros municipios han firmado la adenda del Protocolo 2025, actualizando la coordinación entre las Fuerzas de Seguridad y Policías Locales en el Sistema VioGén. Este protocolo mejora la gestión de casos de violencia de género, optimizando la protección y seguimiento de víctimas.

Los Ayuntamientos de Cuenca, Iniesta, Mota del Cuervo, Motilla del Palancar, Las Pedroñeras y Quintanar del Rey han celebrado recientemente sus respectivas Juntas Locales de Seguridad para firmar la adenda del Protocolo 2025, que actualiza el Procedimiento Operativo de coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Policías Locales en relación con el Sistema VioGén del Ministerio del Interior.

Estas reuniones, copresididas por la subdelegada del Gobierno en Cuenca, M.ª Luz Fernández, y los alcaldes de los municipios, han servido para consolidar la coordinación entre la Guardia Civil y las Policías Locales en materia de protección y seguimiento de víctimas de violencia de género. En el caso de la capital conquense, el protocolo ha sido firmado por la Policía Nacional al tratarse de su demarcación.

La subdelegada ha reiterado el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra la violencia de género, destacando que “la colaboración entre Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local es muy beneficiosa para garantizar una mayor eficacia en la protección de mujeres, lo que permite que estén más seguras y se puedan salvar vidas”.

Protocolo 2025 y mejoras del Sistema VioGén 2

El Protocolo 2025, recogido en la instrucción 1/2025 de la Secretaría de Estado de Seguridad, introduce mejoras técnicas y funcionales en el Sistema VioGén, con el objetivo de optimizar la gestión de los casos, mejorar la colaboración institucional y avanzar en la interconexión de bases de datos.

Entre las principales novedades destaca la eliminación del nivel de riesgo “No Apreciado”, de forma que ahora los casos se clasifican en cuatro niveles: Bajo, Medio, Alto y Extremo. Además, el nivel Bajo se subdivide en función de si existen o no medidas judiciales en vigor, lo que permite una gestión del riesgo más ajustada a la realidad de cada caso.

La subdelegada ha subrayado también la importancia del papel de los ayuntamientos y de la Policía Local en la aplicación de este protocolo: “Los municipios tienen una labor fundamental por su proximidad y conocimiento de la población. Habilitar a los agentes locales para funciones de protección y seguimiento permite disponer de más recursos, más coordinación y una mayor eficacia en la lucha contra la violencia de género”.

Todos los municipios adheridos, con protocolos actualizados

Con la firma de estas adendas, todos los municipios de la provincia de Cuenca adheridos al Sistema VioGén han actualizado sus protocolos operativos. Los únicos que no han requerido esta firma han sido San Clemente y Tarancón, que ya habían renovado recientemente sus convenios al concluir la vigencia anterior, incorporando en su actualización las nuevas directrices del Protocolo 2025.

De este modo, se garantiza que todos los cuerpos policiales implicados en la provincia trabajan bajo un marco común, reforzando la protección a las víctimas y avanzando en la erradicación de la violencia de género.

Preguntar a ChatGPT
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios