El Ayuntamiento de Cuenca ha renovado la Plaza L’Aquila en el Casco Antiguo, mejorando su funcionalidad y estética con un presupuesto de 210.721,50 euros. Se han añadido juegos infantiles, mobiliario urbano y mejoras de seguridad, promoviendo espacios de ocio para ciudadanos y visitantes, en línea con los presupuestos participativos de 2024.
El Ayuntamiento de Cuenca ha finalizado los trabajos de urbanización y acondicionamiento de la Plaza L’Aquila, ubicada en el Mirador de la Plaza de Ronda, gracias a una subvención del Consorcio Ciudad de Cuenca. El resultado es un espacio completamente renovado, más funcional y adaptado a las necesidades actuales, que pone en valor este enclave singular del Casco Antiguo.
La actuación ha contado con un presupuesto de adjudicación de 210.721,50 euros, con un proyecto redactado por la arquitecta Alhena Mª Manzanares Chacón y ejecutado por la empresa NeoPark. El objetivo ha sido mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y ofrecer a los visitantes un espacio de esparcimiento renovado y atractivo en pleno corazón histórico de la ciudad.
La plaza ha sido dotada con nuevo mobiliario urbano, que incluye elementos de juego infantil de última generación, como un muelle, columpios, un tobogán, una red tridimensional de escalada, además de bancos, mesa de juegos y un arenero, todo con una estética integrada en el entorno patrimonial. También se ha instalado césped artificial como pavimento y una valla perimetral de madera para delimitar el área.
Con el objetivo de mejorar la seguridad, se ha añadido un suplemento en altura al murete perimetral, y se ha procedido a la limpieza de la yedra que cubría los muros del mirador, lo que ha permitido recuperar la visibilidad de los lienzos de la Plaza de Ronda.
Esta intervención se suma a otras iniciativas recientes para ampliar los espacios de ocio infantil en el Casco Antiguo, como la zona de juegos existente en la calle Alcázar (Plaza Mangana), consolidando así una red de espacios para el disfrute de los más pequeños en un entorno histórico.
Cabe destacar que este proyecto forma parte de las propuestas ciudadanas seleccionadas en los presupuestos participativos de 2024, lo que refleja el compromiso del Ayuntamiento con la participación ciudadana y la recuperación de espacios urbanos para el uso y disfrute de vecinos y turistas.