Geforest, empresa pionera en digitalización forestal a nivel nacional, continúa creciendo tras su participación en el Concurso Empresarial Integra 4.0. Con sede en Solera de Gabaldón, la compañía, que quedó segunda clasificada en la edición de 2023, cuenta actualmente con una plantilla de ocho personas y prevé ampliarla en los próximos meses.
La firma se especializa en inventarios forestales mediante tecnología LIDAR Terrestre Móvil, aplicando estos sistemas en proyectos en Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha o el País Vasco, entre otros. Esta tecnología permite obtener datos más precisos sobre la realidad física de los bosques, optimizando la gestión a medio y largo plazo y reduciendo tiempos y recursos en el trabajo de campo.
El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, visitó recientemente las instalaciones de Geforest para conocer de primera mano su labor junto a Luis Lapeña, quien explicó cómo la empresa utiliza los equipos adquiridos gracias al premio de 70.800 euros del Concurso Integra 4.0 para digitalizar el bosque y procesar la información en software especializado.
Cebrián destacó que “nos produce orgullo que gente joven y formada está creciendo desde nuestra provincia y prestando un servicio a nivel nacional” y subrayó el papel de Geforest como ejemplo del crecimiento del sector de la Bioeconomía Forestal impulsado por el UFIL de la UCLM y el Concurso Integra 4.0. Asimismo, recordó que el Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular de Los Palancares acogerá proyectos como el de Geforest cuando sigan expandiéndose.
Por su parte, Lapeña reivindicó la singularidad de la empresa: “No hay ninguna compañía que haga exactamente lo mismo que Geforest, y tenemos muchísimo trabajo a nivel nacional, por lo que vamos a incorporar a nuevo personal”.
Con esta ampliación, Geforest se consolida como un referente en innovación tecnológica aplicada a la gestión forestal, posicionando a la provincia de Cuenca como un polo de desarrollo en el ámbito de la digitalización y la bioeconomía forestal.