www.cuencanews.es
Buendía acoge una jornada de limpieza en el embalse con la Red de Vigilantes Marinos
Ampliar

Buendía acoge una jornada de limpieza en el embalse con la Red de Vigilantes Marinos

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 30 de septiembre de 2025, 00:08h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El embalse de Buendía ha acogido una nueva jornada de limpieza impulsada por la Red de Vigilantes Marinos, en la que buceadores y voluntarios retiraron residuos del entorno de la Ermita de la Virgen de los Desamparados, combinando la protección ambiental con una acción solidaria.

El paraje de la Ermita de la Virgen de los Desamparados de Buendía fue escenario este domingo de una jornada de limpieza medioambiental coordinada por la Red de Vigilantes Marinos y organizada por NAUI, la escuela de buceo y rescate PARAMAX, AOLDE Radio, el Club Universitario de Buceo Oceánides y la Real Liga Naval Española, con la colaboración del Ayuntamiento de Buendía, miembro de la AMREEB.

Aunque los voluntarios llevan más de un lustro trabajando en el entorno del embalse, en esta ocasión la acción se centró en la zona de la ermita, un espacio muy transitado por embarcaciones recreativas pero bien cuidado gracias a la Cofradía de Nuestra Señora de los Desamparados.

En total se retiraron unos 20 kilos de residuos, principalmente plásticos (62%), además de papel y cartón (9%), vidrio, metales y otros objetos, entre los que destacaba una cadena metálica de cinco kilos. Bolsas, briks, calzado o ropa formaron parte de la recogida, desarrollada tanto bajo el agua como en la orilla.

El delegado de NAUI en España y Portugal, Carlos Junquera, impulsor de la jornada, recordó que el objetivo de estas acciones es “devolver algo al medio ambiente del que disfrutamos y hacer divulgación para que la gente cuide más de la naturaleza”. Recordó también que en ocasiones anteriores se habían llegado a retirar hasta 900 kilos de residuos del río Guadiela, entre ellos objetos insólitos como lavadoras.

El alcalde de Buendía, Goyo, agradeció la labor de los participantes, mientras que el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Borja Castro, trasladó un mensaje de apoyo en el que subrayó “el valor del patrimonio natural que representan el Tajo, el Guadiela y los embalses, así como la importancia de estas limpiezas para las generaciones futuras”.

Además del beneficio ambiental, la iniciativa también tiene un componente social, ya que los residuos recogidos se transforman en kilos de alimentos donados a la Federación Española de Bancos de Alimentos dentro del Reto LIBERA, gracias a la colaboración de Pescanova.

El evento fue posible gracias a la implicación de numerosas entidades y empresas del sector del buceo, la seguridad y la restauración, junto con el apoyo de instituciones locales y colectivos sociales.

La Red de Vigilantes Marinos, considerada la mayor red internacional de buceadores solidarios con el medio ambiente, ha conseguido retirar cientos de toneladas de residuos en más de seis países desde 2013. Con esta cita, Buendía se suma a la décima edición de la iniciativa y consolida un compromiso firme con la conservación de los embalses de Entrepeñas y Buendía.

Buendía acoge una jornada de limpieza en el embalse con la Red de Vigilantes Marinos
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios