CEDER Alcarria Conquense llevará a cabo durante el mes de octubre seis jornadas de educación medioambiental para poner en valor el patrimonio natural de la comarca, centradas en los tres espacios de la Red Natura 2000: la ZEC-ZEPA “Sierra de Altomira”, la ZEC-ZEPA “Serranía de Cuenca” y la ZEC “Estepas yesosas de la Alcarria Conquense”.
Las actividades, gratuitas y abiertas a la población, incluyen talleres, juegos y dinámicas que permiten a los participantes conocer la fauna de la Sierra de Altomira, la flora de las estepas yesosas y la importancia de los ríos y ecosistemas fluviales de la Serranía de Cuenca, fomentando la apreciación y conservación del patrimonio natural.
El calendario de jornadas es el siguiente:
-
“Los guardianes de Altomira”: Buendía (4 de octubre, 17:00 a 20:00) y Barajas de Melo (5 de octubre, 10:00 a 13:00).
-
“Los caminos del agua y las memorias de piedra”: Albendea (11 de octubre, 10:00 a 13:00) y Priego (18 de octubre, 17:00 a 20:00).
-
“Los tesoros vegetales y geológicos de la tierra del yeso”: Gascueña (25 de octubre, 10:00 a 13:00) y Valdemoro del Rey (Huete) (1 de noviembre, 10:00 a 13:00).
Para participar, es necesaria inscripción gratuita previa, con un cupo de 15 plazas por jornada para habitantes de La Alcarria Conquense, a través del espacio habilitado en la sección de actualidad de la página web de CEDER: www.alcarriaconquense.com.
CEDER Alcarria Conquense destaca que estos espacios de la Red Natura 2000 abarcan el 44% de los municipios de la comarca, y subraya la importancia de que los habitantes conozcan los recursos endógenos de su territorio. El programa cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla-La Mancha, en el marco de la Resolución 1/04/2025 de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, que subvenciona proyectos de educación ambiental promovidos por entidades privadas sin ánimo de lucro.