El artista conceptual, fotógrafo y ensayista Joan Fontcuberta será el encargado de inaugurar el Synthposium 2025, un encuentro que combina arte, tecnología y pensamiento crítico, y que se celebrará este miércoles 9 de octubre en la
Facultad de Bellas Artes del
campus de Cuenca a partir de las 10:30 horas.
Bajo el título “La fotografía sale del armario”, Fontcuberta abrirá una reflexión sobre la inteligencia artificial (IA) como herramienta y detonante de nuevos procesos creativos. El autor, reconocido por su constante cuestionamiento de la veracidad de la imagen desde los años sesenta, ha explorado en sus trabajos temas como la ficción, el simulacro y la artificialidad, incorporando recientemente la IA para plantear debates sobre autoría, realidad y verdad en la creación artística.
La jornada, organizada por la profesora Sylvia Molina, continuará con una mesa redonda dedicada a la relación entre inteligencia artificial, arte y docencia, en la que participarán los investigadores Lino García Morales, Pilar Montero y David Pérez. El cierre del evento correrá a cargo del artista sonoro Ricardo Atienza, quien ofrecerá un concierto performativo que pondrá el broche final al encuentro.
El Synthposium podrá seguirse tanto de forma presencial en el Aula Magna de Bellas Artes como en streaming a través del canal de YouTube de la UCLM, facilitando la participación de la comunidad artística y académica.
Este congreso nace del legado del Gabinete de Música Electroacústica (GME) de Cuenca, cuyos archivos sonoros fueron recuperados en 2016 por el grupo Fuzzy Gab.4. Desde entonces, este colectivo ha trabajado en la restauración y digitalización de dichas composiciones, promoviendo un espacio de encuentro, debate y experimentación.
El Synthposium se presenta así como una cita que trasciende el formato académico tradicional para abordar, desde una perspectiva crítica y práctica, los desafíos y posibilidades que ofrece la intersección entre arte, tecnología y pensamiento contemporáneo.