www.cuencanews.es
Hospital Universitario de Cuenca
Ampliar
Hospital Universitario de Cuenca (Foto: JCCM)

La Medicina nuclear llega al Hospital Universitario de Cuenca a partir del lunes

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 25 de octubre de 2025, 14:24h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Cuenca comenzará a funcionar el próximo lunes, 27 de octubre, convirtiendo a Castilla-La Mancha en una de las pocas comunidades autónomas de España con cobertura de medicina nuclear en todas sus provincias, según ha anunciado el presidente Emiliano García-Page.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Cuenca comenzará a funcionar el próximo lunes, 27 de octubre, convirtiendo a la región en una de las pocas comunidades autónomas de España que dispondrá de este servicio en todas sus provincias.

García-Page realizó el anuncio durante la inauguración de las XVIII Jornadas de la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha (AMECLM) en Guadalajara, y posteriormente visitó el nuevo servicio de Medicina Nuclear, que empezó a operar de manera progresiva desde la pasada semana.

El presidente destacó que, además del hospital conquense, la segunda fase del Hospital de Albacete también incorporará medicina nuclear, consolidando así la cobertura en toda la comunidad autónoma. “Creo que vamos a ser de las pocas comunidades en toda España que tengan en todas sus provincias medicina nuclear y en los hospitales que no son de capitales de provincia hay medicina nuclear móvil que cubre el servicio desde la cercanía”, afirmó.

El Hospital Universitario de Cuenca, que ha supuesto una inversión de 200 millones de euros en construcción y equipamiento, abrió sus puertas el pasado 29 de julio y continúa incorporando progresivamente nuevos servicios, complementando la actividad del antiguo hospital ‘Virgen de la Luz’.

Con la puesta en marcha de la Medicina Nuclear, los pacientes conquenses podrán acceder a pruebas diagnósticas y terapias especializadas sin necesidad de desplazarse a otras provincias, reforzando la cobertura sanitaria de alta complejidad en la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios