La Consejería de Desarrollo Sostenible, limita el uso de todo tipo de maquinaria en el medio natural, como las cosechadoras, desde las 12:00 horas a las 20:00 horas del domingo 11 y lunes 12 de julio, debido a las condiciones meteorológicas excepcionales, con altas temperaturas y fuertes rachas de v...
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha analizado cómo se encuentra la campaña de la cosecha de cereales en diversas provincias de la región. En concreto, el responsable de la Sectorial de Herbáceos de UPA CLM, Vicente Caballero ha afirmado que la campaña está transcur...
El secretario general de ASAJA Cuenca, Manuel Torrero, ha estimado en una media de 10 a 12 años el tiempo que tardará el recuperar su capacidad de potencial productivo el olivar de la provincia que se vio afectado por el temporal Filomena y ha pedido a la Junta que tenga en cuenta las característica...
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abonado alrededor de seis millones de euros en ayudas a la agricultura ecológica y al fomento del pastoreo en la provincia de Cuenca. Así lo ha anunciado el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, quien ha indicado que han s...
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha remarcado su compromiso con el sector olivarero de la provincia de Cuenca que cuenta con una superficie de 27.000 hectáreas. Así lo ha puesto de manifiesto el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, quien ha recordado que el...
La Mesa Nacional del Ajo ha celebrado su Asamblea General Ordinaria en Las Pedroñeras, con la asistencia de los miembros integrantes de la Mesa, entre otros procedentes de Castilla-La Mancha, Andalucía, Castilla y León, Madrid y Extremadura, en el que entre otros puntos del orden del día se ha proce...
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La mancha se valora la decisión de Unión Europea y Estados Unidos de poner fin a la disputa comercial que estaba perjudicando de manera directa al sector agroalimentario castellano-manchego. Según se ha informado en diversos medios y la...
Olmeda de la Cuesta en Cuenca será escenario de una de las jornadas de peritación de seguros que más interés suelen suscitar entre los agricultores, pues muestran sobre el terreno el proceso de peritaciones al completo. La jornada de peritación de siniestros en cultivos herbáceos se celebrará en var...
La secretaria de Organización de UPA Castilla-La Mancha, Elisa Fernández, ha participado en la reunión de presentación del borrador de Orden de recuperación de potencial productivo por los daños provocados por Filomena, una norma demandada por la organización agraria que fue presentada recientemente...
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado hoy el potencial de la provincia de Cuenca en la creación de proyectos innovadores dentro del sector agroalimentario. Así lo ha indicado el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, quien ha recordado que la consejer...
El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene como objetivo “irrenunciable” la incorporación de los y lasjóvenes a la agricultura y ganadería, para propiciar el relevo generacional y seguir avanzando hacia un futuro marcado por la innovación. Así lo ha indicado esta mañana el consejero de Agricultura, Agu...
La sectorial de Porcino de ASAJA Cuenca acordó en su última reunión iniciar una campaña informativa dirigida a todos los ayuntamientos de la provincia de Cuenca en relación a la instalación de las explotaciones porcinas. Esta campaña incluye el envío de cartas a todos los consistorios en las que nue...
Durante el desarrollo de la Comisión Ejecutiva Regional de UPA CLM, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, anunció una ayuda de 18 millones de euros para el olivar afectado por los daños de Filomena durante el mes de enero de 2021. Fue una petición muy traba...
El temporal de nieve Filomena afectó de manera considerable a muchos agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha, sobre todo en olivar, provocando unos daños de distinta cuantía que ahora tendrán reflejo en el Real Decreto 10/2021 de 18 de mayo por el que se adoptan medidas urgentes para paliar l...
ASAJA ha calificado como muy insuficientes las medidas puestas en marcha por el Gobierno nacional para paliar los daños causados por la borrasca Filomena en el sector agrario y ganadero. La organización agraria ha explicado que en el Real Decreto-ley 10/2021, de 18 de mayo, sólo se contemplan ayudas...
|