Los trabajadores de PINASA en Fuentes han reanudado movilizaciones por el impago de dos meses y medio de salarios, exigiendo comunicación y un plan de viabilidad. Con el apoyo sindical, piden la intervención de la Consejería de Economía para buscar soluciones ante una situación laboral insostenible.
Los trabajadores y trabajadoras de PINASA, empresa ubicada en el municipio conquense de Fuentes y perteneciente al grupo Losán, han retomado sus movilizaciones para denunciar una situación que califican de “insostenible”. A día de hoy, la compañía adeuda dos mensualidades y media a su plantilla, compuesta por más de 180 personas, y continúa sin ofrecer explicaciones ni mantener comunicación alguna con el Comité de Empresa.
Con el respaldo de los tres sindicatos representados, la plantilla se ha concentrado una vez más a las puertas de la fábrica para exigir el pago inmediato de los salarios pendientes y denunciar la “falta absoluta de respeto” por parte de la dirección, que, según aseguran, sigue sin dar la cara ni presentar un plan de viabilidad.
Solicitan la intervención de la Consejería
Ante la falta de diálogo con la empresa, los sindicatos han solicitado una reunión urgente con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha para que actúe como mediadora en la búsqueda de soluciones.
“Si la empresa se niega a negociar con los trabajadores, al menos que se siente con la Consejería. Necesitamos certezas y un plan de viabilidad que garantice el cobro mensual de los salarios”, ha declarado Carlos García, responsable de Acción Sindical de Hábitat CCOO Castilla-La Mancha. García ha denunciado el impacto psicológico que supone acudir al trabajo cada día sin recibir compensación económica: “Es una situación profundamente frustrante y genera un estrés insoportable”.
"La plantilla está al límite"
Por su parte, Jesús Laín, representante de UGT-FICA, ha subrayado el alto nivel de agotamiento físico y mental que sufre la plantilla: “Seguimos sin información real sobre la situación de la empresa. No se descarta ningún escenario y estamos preparados para dar un paso más si no se ofrece una solución inmediata”.
Los representantes sindicales han insistido en que lo mínimo que exige la plantilla es transparencia, información actualizada sobre el estado económico de la empresa y un compromiso firme para regularizar los pagos.
La situación en PINASA se ha convertido en un conflicto laboral grave que amenaza con intensificarse si la dirección del grupo Losán no responde a las demandas de su plantilla y no se alcanza un acuerdo con la mediación de la administración regional.