Cuenca

CCOO y UGT reivindican derechos laborales y sociales en el Primero de Mayo en Cuenca

Redacción | Jueves 01 de mayo de 2025
Comisiones Obreras y UGT se manifestaron en Cuenca por el Día Internacional del Trabajo, exigiendo reducción de jornada, lucha contra la siniestralidad y defensa de la democracia. Con cerca de 150 participantes, los líderes sindicales destacaron la importancia de combatir discursos de odio y abogaron por servicios públicos esenciales como el tren convencional.

Bajo el lema “Proteger lo conquistado y ganar el futuro”, Comisiones Obreras (CCOO) y UGT han vuelto a compartir manifestación en Cuenca con motivo del Día Internacional del Trabajo. Entre las principales reivindicaciones de este Primero de Mayo se han destacado la reducción de la jornada laboral, la lucha contra la siniestralidad laboral, la reforma del despido, la defensa de la democracia y el fin de los conflictos bélicos.

En la capital conquense, cerca de 150 personas han participado en la manifestación que ha partido desde la antigua estación de tren hasta la Plaza de España. Durante el acto, los líderes sindicales provinciales han lanzado mensajes firmes en defensa de los derechos laborales y los servicios públicos.

Carlos Hortelano, secretario general de CCOO Cuenca, ha subrayado la importancia de "dar la batalla de las ideas" frente al avance de fuerzas políticas de extrema derecha. “La ciudadanía debe reaccionar con contundencia ante discursos que promueven el odio, la confrontación y la destrucción del Estado del Bienestar”, ha señalado. Además, ha reiterado el compromiso del sindicato con la recuperación del tren convencional para la provincia, considerado “un servicio público esencial, de vertebración territorial y con futuro”.

Por su parte, Vicente Martínez, secretario general de UGT Cuenca, ha valorado el papel de los sindicatos en los logros alcanzados en materia laboral y ha destacado la lucha de los delegados y delegadas del transporte sanitario en Castilla-La Mancha. Martínez ha defendido que este servicio “responda adecuadamente a las necesidades de la ciudadanía”.

La jornada ha transcurrido de forma pacífica, marcada por el espíritu reivindicativo y el compromiso con la mejora de las condiciones de trabajo y la justicia social.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas