Edición testing 20 de octubre de 2025
17/10/2025@23:32:43
Los trabajadores y trabajadoras de las plantas de Mahle en Motilla del Palancar y Paterna han votado mayoritariamente a favor de la huelga como medida de presión frente al expediente de regulación de empleo (ERE) que podría dejar sin trabajo a casi 800 personas. Los paros se llevarán a cabo los días 23, 27 y 28 de octubre.
17/10/2025@11:29:24
El índice de incidencia también baja un 8 %, aunque aumentan los accidentes mortales, según el balance presentado en el Grupo Provincial de Prevención de Riesgos Laborales.
16/10/2025@22:50:21
Coincidiendo con la visita del comité europeo de Mahle, la plantilla de la factoría de Motilla del Palancar se ha concentrado este jueves para rechazar el expediente de regulación de empleo planteado por la empresa, que afectaría a 790 personas entre los centros de Motilla y Paterna. Los sindicatos CCOO y UGT denuncian que el ERE no está justificado y reclaman a las administraciones medidas urgentes para evitar un “desierto laboral” en la comarca de La Manchuela.
09/10/2025@14:10:05
Los sindicatos CCOO y UGT mantienen la convocatoria de paros para el 15 de octubre en los centros de trabajo de Cuenca, en solidaridad con el pueblo palestino, para denunciar el genocidio en Gaza, exigir el cese de los bombardeos y garantizar la llegada de ayuda humanitaria.
27/09/2025@13:56:43
La plantilla de Mahle en Motilla del Palancar ha recibido este sábado el apoyo masivo de la ciudadanía y de las organizaciones sindicales tras el anuncio del despido de 550 empleados y empleadas, el mayor ERE en la historia de la provincia de Cuenca, en una jornada marcada por la asamblea informativa y la primera gran protesta contra la decisión de la multinacional.
26/09/2025@23:26:37
El sindicato UGT-FICA ha hecho un llamamiento a trabajadores y vecinos de Motilla del Palancar para participar este sábado en una asamblea y manifestación en rechazo al ERE planteado por la multinacional Mahle, que podría dejar sin empleo a 550 personas y poner en riesgo el desarrollo de la comarca.
10/09/2025@14:36:56
Los sindicatos mayoritarios en Castilla-La Mancha, CCOO y UGT, han denunciado hoy lo que consideran un “atropello democrático” al impedir PP, Vox y Junts la tramitación del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, en concentraciones celebradas en Cuenca, Toledo y otras ciudades de la región.
14/07/2025@10:13:52
CCOO y UGT no firmarán el convenio colectivo de hostelería en Cuenca, anulando un preacuerdo de junio de 2025. La patronal ha expresado su malestar, considerando la decisión grave y perjudicial para los trabajadores, ya que paraliza incrementos salariales. Se analizarán futuros pasos en la negociación.
04/07/2025@13:40:15
El Comité de Empresa de PINASA, junto a sindicatos, se reunió con autoridades para expresar su preocupación por el futuro incierto de las plantas en Castilla-La Mancha. Los empleados enfrentan retrasos salariales y piden intervención institucional para garantizar el empleo y los derechos laborales ante la mala gestión de la empresa.
03/07/2025@13:22:33
En 2025, Cuenca se convierte en la provincia española con mayor siniestralidad laboral, superando a Guadalajara. UGT exige un plan de choque y una "tolerancia cero" ante accidentes laborales. Aunque los accidentes han disminuido, han aumentado las muertes laborales. Se pide mejorar la prevención y recursos de inspección.
30/06/2025@14:19:09
Los trabajadores de PINASA en Fuentes han reanudado movilizaciones por el impago de dos meses y medio de salarios, exigiendo comunicación y un plan de viabilidad. Con el apoyo sindical, piden la intervención de la Consejería de Economía para buscar soluciones ante una situación laboral insostenible.
27/06/2025@23:35:57
La Junta de Comunidades se ofrece a mediar en el conflicto de la empresa Pinasa en Cuenca, donde los trabajadores protestan por retrasos e impagos de nóminas. La consejera Patricia Franco está dispuesta a escuchar a ambas partes y ejercer autoridad laboral si es necesario. Se planea una nueva concentración el 30 de junio.
24/06/2025@14:09:15
La Asociación de Fabricantes y Expendedores de Pan de Cuenca y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras firmaron un nuevo convenio colectivo que regirá desde 2025 hasta 2027. Incluye incrementos salariales progresivos, reducción de jornada laboral y un Protocolo LGTBI para fomentar la inclusión en el trabajo.
23/06/2025@13:45:33
Los 180 trabajadores de Pinasa, en Fuentes (Cuenca), protestan por retrasos en el pago de nóminas, acumulando casi dos meses y medio sin cobrar. Los sindicatos UGT FICA y CCOO denuncian la falta de comunicación de la empresa y advierten que continuarán luchando hasta que se cumplan las obligaciones salariales.
09/06/2025@23:06:12
Trabajadores de Pina SA en Cuenca protestan por dos meses sin cobrar y retrasos en sus nóminas desde hace un año y medio. El sindicato CCOO denuncia la situación insostenible, exigiendo el respeto y pago a los empleados, mientras critican que la empresa prioriza pagar facturas sobre sueldos.
|
|
|