www.cuencanews.es
Motilla del Palancar se vuelca con la plantilla de Mahle ante el mayor ERE en la historia de Cuenca
Ampliar

Motilla del Palancar se vuelca con la plantilla de Mahle ante el mayor ERE en la historia de Cuenca

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 27 de septiembre de 2025, 14:56h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La plantilla de Mahle en Motilla del Palancar ha recibido este sábado el apoyo masivo de la ciudadanía y de las organizaciones sindicales tras el anuncio del despido de 550 empleados y empleadas, el mayor ERE en la historia de la provincia de Cuenca, en una jornada marcada por la asamblea informativa y la primera gran protesta contra la decisión de la multinacional.

La localidad motillana ha mostrado este sábado un apoyo unánime a la plantilla de Mahle tras el anuncio del despido colectivo que afectará a 550 trabajadores y trabajadoras. Tras una asamblea celebrada en el espacio multiusos, a la que asistieron unas 500 personas, los afectados encabezaron una manifestación que, según advirtió el comité de empresa, no será la última si no se registran avances en la negociación.

La presidenta del comité, Claudia Navarro, explicó que el periodo de consultas se mantendrá abierto hasta el 30 de octubre y que hasta esa fecha se sucederán reuniones con la empresa: “No perseguimos otro fin que mover a la gente de la comarca y dar una imagen de fuerza”.

Impacto económico y social

El secretario provincial de CCOO Cuenca, Carlos Hortelano, agradeció al Ayuntamiento la cesión del espacio y a la Asociación de lucha contra el cáncer la reubicación de un acto previsto. Hortelano alertó de la gravedad del expediente: “Estos 550 trabajadores y trabajadoras son un 6% de la tasa de desempleo en esta provincia. El impacto social y económico es devastador”. Denunció, además, que se están ofertando puestos fijos discontinuos a través de ETTs en empresas subcontratadas de Mahle.

Por su parte, el secretario de UGT FICA Cuenca, Jesús Laín, lamentó que “familias enteras que han dedicado toda su vida a esta empresa vean ahora cómo no está a la altura”. Apostó por proyectos industriales alternativos que eviten la fuga de población y recalcó la necesidad de revertir un ERE “que puede hacer mucho daño”.

El secretario general de la Federación de Industria de CCOO CLM, Juan Antonio Cuevas, destacó el éxito de la movilización y recordó que “tenemos 550 dramas de familias que apostaron por esta tierra y ahora ven truncado su futuro por una decisión de una multinacional”.

Rechazo unánime

Durante la manifestación se leyó un manifiesto suscrito por CCOO, UGT, el comité de empresa y la plantilla, en el que trasladaban a la dirección de Mahle su rechazo “unánime y rotundo” al ERE. “Se deben buscar otras alternativas menos traumáticas y más justas para todos. ¡No a los despidos masivos! ¡No al ERE en Mahle!”, concluye el texto.

El calendario de la negociación

La comisión negociadora estará formada por 6 representantes de la planta de Paterna (todos de CCOO) y 7 de Motilla del Palancar (5 de CCOO y 2 de UGT). A partir de ahora se abre un periodo de consultas de 30 días en el que se analizará si las causas del despido colectivo están justificadas.

Apoyo institucional y sindical

El respaldo también ha llegado desde las direcciones nacionales y regionales. El secretario general de CCOO, Unai Sordo, reclamó “responsabilidad a la empresa e implicación a las instituciones para salvaguardar un proyecto de empleo ligado a un sector con mucho futuro como es el coche eléctrico”.

En la misma línea, el secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Javier Ortega, calificó el ERE de “atrocidad de gran magnitud” y pidió salvar todos los puestos posibles. El Consejo Regional del sindicato aprobó por unanimidad una resolución de apoyo a la plantilla.

UGT FICA, en un comunicado, subrayó que “lo que está en juego no son solo los puestos de trabajo, sino el futuro desarrollo de Motilla del Palancar y su comarca”.

También las administraciones se han pronunciado. El ministro de Industria, Jordi Hereu, confirmó que el Gobierno mantiene reuniones con Mahle para buscar “alternativas de reindustrialización”. Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, aseguró que la mesa de seguimiento trabajará para “salvaguardar la actividad industrial en la zona”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios