La Gerencia del Área Integrada de Cuenca recibió un premio en el 24º Congreso Nacional de Hospitales por su Unidad Transversal de Enfermedades Inmunomediadas. Este proyecto ha mejorado la atención integral, reduciendo tiempos de espera y optimizando circuitos asistenciales, destacando la colaboración entre especialistas y el compromiso con la calidad del paciente.
La
Gerencia del Área Integrada de Cuenca ha sido galardonada en el 24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, celebrado recientemente en Zaragoza, gracias a la implantación y los resultados asistenciales de su Unidad Transversal de Enfermedades Inmunomediadas (EIM). El reconocimiento se ha otorgado al proyecto presentado en formato póster, que ha sido premiado como la mejor comunicación del Congreso.
Las enfermedades inmunomediadas son patologías crónicas, complejas y con alta prevalencia —afectan al 6,4 % de la población— que generan un importante impacto en la calidad de vida de quienes las padecen. Requieren una atención sanitaria específica, rápida, coordinada y personalizada, aspectos que han sido clave en el diseño y desarrollo de esta unidad.
Desde mayo de 2024, el Hospital Virgen de la Luz, a través de su Servicio de Medicina Interna, lidera esta unidad que tiene como principal objetivo ofrecer una atención integral y de calidad a pacientes con EIM. Para ello, se han reorganizado circuitos de derivación desde Consultas Externas, hospitalización y Atención Primaria, estableciendo vías de comunicación más eficientes y reduciendo tiempos de espera innecesarios.
Entre los logros más destacados del proyecto se encuentra la mejora en los circuitos asistenciales —tanto externos como internos—, la optimización del número de visitas a centros sanitarios y la reducción de pruebas complementarias innecesarias. Además, se ha priorizado la atención de patologías que requieren una mayor urgencia y se ha potenciado la colaboración entre los diferentes especialistas implicados en el tratamiento de estas enfermedades.
El resultado ha sido una significativa mejora de la calidad asistencial, con una reducción notable en los tiempos de espera y una mejor coordinación entre los niveles asistenciales. Este reconocimiento nacional pone en valor el trabajo multidisciplinar y el compromiso de los profesionales sanitarios de la Gerencia de Cuenca con la innovación y la atención centrada en el paciente.