www.cuencanews.es
El Museo de Cuenca inaugura la exposición ‘El Paso. Arte y ruptura’, un homenaje al informalismo español
Ampliar

El Museo de Cuenca inaugura la exposición ‘El Paso. Arte y ruptura’, un homenaje al informalismo español

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 26 de junio de 2025, 15:03h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La exposición ‘El Paso. Arte y ruptura’ en el Museo de Cuenca, inaugurada por Carmen Teresa Olmedo, presenta obras del informalismo español hasta el 12 de octubre de 2025. Reúne a artistas del Grupo El Paso, destacando su impacto en la vanguardia artística y celebrando los 50 años del museo.
El Museo de Cuenca inaugura la exposición ‘El Paso. Arte y ruptura’, un homenaje al informalismo español
Ampliar

La Sala ‘Princesa Zaida’ del Museo de Cuenca acoge desde hoy y hasta el 12 de octubre de 2025 la exposición temporal ‘El Paso. Arte y ruptura’, una muestra que reúne cerca de una veintena de obras fundamentales del informalismo español, firmadas por algunos de los grandes nombres del grupo El Paso, como Luis Feito, Rafael Canogar, Manuel Viola, Manolo Millares, Antonio Saura y Manuel Rivera.

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha sido la encargada de inaugurar oficialmente la exposición, acompañada por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Gustavo Martínez. Durante su intervención ante los medios, Olmedo ha subrayado el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con el fomento del arte “sea cual sea su estilo y etapa”, y ha destacado que esta exposición forma parte del calendario de más de 25 muestras que la Junta tiene previsto inaugurar este año.

La muestra, fruto del convenio de colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca a través de la Fundación Antonio Pérez, contribuye a dinamizar la vida cultural de la ciudad y a democratizar el acceso al arte contemporáneo.

El Grupo El Paso: vanguardia y ruptura

Fundado en 1957 por Antonio Saura y Manolo Millares, el Grupo El Paso aglutinó a una generación de artistas españoles decididos a romper con la tradición pictórica dominante. Su trabajo se enmarca en la corriente del informalismo, también conocida como art autre, un movimiento caracterizado por su expresión gestual, matérica, emocional y radicalmente opuesta a las formas convencionales.

El informalismo surgió en Europa tras la Segunda Guerra Mundial como una respuesta emocional al horror del conflicto. En lugar de representar la realidad, los artistas del grupo expresaban sus emociones a través de un lenguaje abstracto, roto, casi caótico, pero profundamente humano. En palabras de Olmedo, “es una pintura desgarradora, una forma de contar lo que no podía contarse con palabras”.

50 años del Museo de Cuenca

La inauguración de esta exposición coincide con la celebración de los 50 años del Museo de Cuenca, una institución que, según ha recordado la viceconsejera, “ha ayudado a vertebrar el conocimiento y a elevar la cultura en la ciudad y en toda la provincia”. En los últimos 25 años, más de medio millón de personas han recorrido sus salas, consolidando su papel como referente cultural, académico y social.

‘El Paso. Arte y ruptura’ se podrá visitar en la Sala ‘Princesa Zaida’ hasta el 12 de octubre, ofreciendo al público la oportunidad de reencontrarse con uno de los movimientos artísticos más significativos del siglo XX en España. Una exposición imprescindible para comprender el arte como vehículo de expresión, ruptura y memoria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios