La tercera edición de la DinoRider360 se presentará en Cuenca los días 3 y 4 de octubre, promoviendo el mototurismo como motor cultural y económico del medio rural. Con un recorrido de 394 km, espera atraer a 200 motocicletas, destacando la importancia del turismo responsable en la región.
La sede de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades en Cuenca ha acogido esta mañana la presentación oficial de la tercera edición de la DinoRider360, una cita ya consolidada en el calendario regional que promueve el mototurismo como herramienta de dinamización cultural, económica y social del medio rural.
La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, ha sido la encargada de encabezar el acto, destacando el firme respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha a esta iniciativa. “La DinoRider360 no sólo promueve un ocio responsable, sino que contribuye activamente al desarrollo económico y social de nuestra tierra”, ha afirmado López, que ha felicitado a sus organizadores, Santiago Langreo y Jorge Tejeda, por su esfuerzo y visión.
El evento, nacido en colaboración con el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha, se ha convertido en un referente en el ámbito del mototurismo en la región. “Con actividades como ésta se demuestra que Cuenca tiene mucho que ofrecer: paisajes espectaculares, pueblos con historia, carreteras llenas de encanto y una cultura y gastronomía que enamoran a quienes nos visitan”, ha añadido la delegada.
López también ha puesto en valor los beneficios del mototurismo como “un turismo de calidad, respetuoso con el entorno y con impacto directo en sectores como la hostelería o la restauración”, recordando que la provincia de Cuenca ha registrado en 2024 los mejores datos turísticos de su historia, con un crecimiento del 25 % en visitantes y un 35 % en pernoctaciones en la última década.
Una ruta de 394 kilómetros y 6 puntos clave
Organizada por la Asociación Dinoriders Cuenca, la tercera edición de la DinoRider360 se celebrará los días 3 y 4 de octubre con un recorrido circular de 394 kilómetros por las provincias de Cuenca y Guadalajara, atravesando los antiguos territorios de la Celtiberia. La ruta está articulada en torno a seis puntos de paso ubicados en enclaves con interés histórico, cultural o natural que los participantes deberán localizar.
La prueba no es competitiva y se plantea como una experiencia de descubrimiento, concluyendo con una cena de hermandad y entrega de premios en Cuenca capital. Se prevé la participación de alrededor de 200 motocicletas, junto a un centenar de acompañantes, lo que se traducirá en un notable impacto económico para los negocios locales de las zonas por las que discurre la ruta.
Actualmente se han cubierto 170 de las 200 plazas disponibles, y las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 31 de julio a través de la web www.dinoriders-cuenca.es. “Hemos decidido limitar las inscripciones para mantener la calidad de la experiencia, evitar la masificación y garantizar tanto la atención personalizada a los motoristas como el respeto al territorio”, ha señalado Santiago Langreo.
Apoyos institucionales y privados
La DinoRider360 cuenta con el respaldo del Gobierno regional, la Diputación Provincial de Cuenca, el Ayuntamiento de Cuenca, el Museo de las Ciencias y el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha. Además, cuenta con el patrocinio de empresas privadas como FS Racing, Yamaha y Natura.
Con esta edición, la DinoRider360 se consolida como una de las grandes citas del mototurismo en Castilla-La Mancha, combinando deporte, cultura y naturaleza como herramientas frente al reto demográfico.