José Santiago García ganó el Concurso de Habilidad con Tractor y Remolque en la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras, completando el recorrido en 1:09.23. El evento atrajo a 15 participantes y destacó por su nivel técnico. Además, se realizaron actividades culinarias con ajo morado y un concurso de cocina amateur.
José Santiago García, natural de Villamayor de Santiago, fue el gran protagonista del Concurso de Habilidad con Tractor y Remolque celebrado este fin de semana en el marco de la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras. Con una marca de 1 minuto, 9 segundos y 23 centésimas, se alzó con la victoria en una prueba que volvió a reunir a numeroso público en el exterior del recinto ferial.
El certamen contó con 15 participantes, todos ellos demostrando una gran destreza al volante para completar un recorrido técnicamente exigente en el menor tiempo posible. El segundo clasificado fue Pablo Gómez, de La Solana (Ciudad Real), que finalizó el circuito en 1:15.66, mientras que el tercer puesto fue para su paisano Francisco Antonio Romero, con un tiempo de 1:17.88. Los premios consistieron en 200, 150 y 100 euros respectivamente, además de ristras de ajos y un jamón para el primero.
El jurado valoró aspectos como la velocidad, las frenadas, la precisión en las maniobras y la correcta ejecución del recorrido sin tocar los postes ni pisar las bandas marcadas. Todos los participantes compitieron con el mismo tractor y remolque, cedidos por Coagrip, Tajada Barrio y José María Navarro, garantizando así la igualdad de condiciones.
El evento, que cuenta con gran prestigio en la comarca, atrajo a concursantes de diversos puntos de la región, especialmente de La Solana, localidad que tradicionalmente ha copado los primeros puestos. Entre ellos destaca Julián Martín-Albo, uno de los participantes más veteranos y laureados, que fue segundo en 2022 y vencedor en la edición de 2023. Este año, el podio volvió a tener sabor solanero con los puestos segundo y tercero ocupados por representantes de esta localidad ciudadrealeña.
La cocina en directo y el talento amateur, protagonistas en el stand del Ajo Morado
Además de la competición de habilidad, la jornada del sábado estuvo marcada por el sabor en el stand de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras. Allí se desarrolló la actividad ‘Cocina en Vivo’, con la participación del chef Dani Lillo, responsable de I+D de La Abuela Cándida, quien deleitó a los presentes con originales tapas elaboradas con ajo morado.
Entre sus creaciones destacaron el ‘Lollipop de queso manchego, membrillo y ajo asado’, el ‘Crujiente de ajo con mousse de perdiz en escabeche’, y un sorprendente ‘Buñuelo líquido de sopa de ajo’. En esta actividad estuvo acompañado por los cocineros Quique Cerro y Yolanda Fernández (Hotel Bedel, Alcalá de Henares).
Posteriormente, tuvo lugar el Concurso de Cocina para Aficionados, que fue ganado por Leticia Arellanos, gracias a su plato ‘Delicias flor de la pasión con pecados crujientes de mermelada y ajo confitado’, con el que consiguió un lote de productos manchegos valorado en 150 euros. También participaron Ismael Santos, con un ‘Tartar de gambas rojas con huevos estrellados y boletus’, y Wanda Yaremy Rosario, con sus ‘Bolitas con gamba al ajillo’.
El jurado estuvo compuesto por prestigiosos profesionales como Carlos Torres (Eurotoques Toledo), Quique Cerro, Yolanda Fernández y Daniel Lillo.