www.cuencanews.es
El Hospital Universitario de Cuenca inicia la actividad de consultas de Geriatría y Preoperatorio-Anestesia
Ampliar

El Hospital Universitario de Cuenca inicia la actividad de consultas de Geriatría y Preoperatorio-Anestesia

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 20 de agosto de 2025, 02:14h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Hospital Universitario de Cuenca ha comenzado hoy a atender pacientes en las consultas ambulatorias de Geriatría y Preoperatorio-Anestesia, avanzando en el Plan de Traslado y ampliando la atención sanitaria en sus instalaciones.

El Hospital Universitario de Cuenca ha comenzado este martes a atender pacientes en las consultas ambulatorias de Geriatría y Preoperatorio-Anestesia, siguiendo el Plan de Traslado elaborado por la Gerencia del Área Integrada de Cuenca y el CECOT (Centro Coordinador para el Traslado).

El área de Geriatría, que incorpora un nuevo especialista formado en Ciudad Real, se traslada al hospital con el objetivo de reforzar la actividad ambulatoria y mejorar la coordinación con otros servicios sanitarios. Estas consultas se encuentran en la segunda planta del Edificio D de Consultas.

Por su parte, los pacientes que deben someterse a intervención quirúrgica y acudir a Preoperatorio-Anestesia serán citados en el HUCU a partir de hoy. Se han trasladado las dos consultas de Preoperatorio que antes funcionaban en el Hospital Virgen de la Luz, con capacidad para atender a unos treinta pacientes diarios.

Los pacientes habrán realizado previamente la analítica en alguno de los 74 puntos de extracción distribuidos por los Centros de Salud y Consultorios Locales, y se trabaja para que los electrocardiogramas puedan efectuarse también en Atención Primaria mediante equipos digitales proporcionados por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Además, las radiografías de tórax ya pueden realizarse en el nuevo hospital.

Desde el 29 de julio, fecha en la que se puso en marcha la resonancia magnética, el Hospital Universitario ha ido incorporando progresivamente nuevos servicios siguiendo el plan diseñado por el CECOT, un equipo de más de 40 profesionales encargado de garantizar el traslado con normalidad y las mínimas molestias para los pacientes.

Gracias a la colaboración del CECOT y de los profesionales del Virgen de la Luz, se ha podido mantener la actividad asistencial en el área de Extracciones, abrir dos salas de Radiología y el TC, y poner en marcha consultas de Pediatría, Medicina Interna, Alergología, la Consulta del Dolor, sumándose ahora las consultas de Geriatría y Preoperatorio-Anestesi

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios