Entre el 12 y el 14 de septiembre se celebró la séptima edición de la CUCLÉS, una actividad cicloturista organizada por la Asociación Cultural CuenCANP que recorrió los históricos caminos de la Orden de Santiago uniendo Madrid con Cuenca y pasando por Uclés.
Este año, la cita tomó como referencia el libro “Camino de la Orden de Santiago. Entre Uclés y Cuenca”, editado en 2019, que rememora la ruta seguida por los caballeros santiaguistas desde que en 1174 recibieron el priorato en el Monasterio, Hospital y Fortaleza de Uclés, hasta la conquista de Cuenca en 1177. Una vía cargada de simbolismo que hoy se ha convertido en un atractivo histórico, cultural y deportivo.
Un total de 12 “caballeros y damas” partieron desde el Real Monasterio de las Monjas Comendadoras de la Orden de Santiago en Madrid. La primera jornada, el viernes, cubrieron 61 kilómetros hasta Perales de Tajuña; el sábado recorrieron 75 kilómetros para pernoctar en Uclés; y el domingo 14, tras pedalear 81 kilómetros de caminos, hicieron su entrada en Cuenca coincidiendo con las fiestas de recreación histórica que conmemoraban la conquista de la ciudad.
La edición de 2025 incluyó como novedad el paso por enclaves santiaguistas como Villarejo de Salvanés y Fuentidueña de Tajo, además de Belinchón, localidad que formó parte de la donación del rey Alfonso VIII a la Orden de Santiago.
Desde CuenCANP se ha destacado el apoyo de las localidades por las que discurrió la ruta y el creciente interés que despierta la CUCLÉS, que este año se integró en los programas festivos de varias poblaciones. Asimismo, la asociación ha agradecido la implicación de los participantes y ha emplazado ya a la próxima VIII edición, invitando a todas las personas aficionadas al cicloturismo y la historia a sumarse a la experiencia.