El sindicato CCOO ha denunciado que la empresa de transporte Almacenajes Pogar, con sede en Tarancón, pretende cerrar el ERE que afecta a 45 trabajadores sin acuerdo, con el objetivo de llevar a la compañía al concurso de acreedores, y ha acusado a la dirección de falta de transparencia y desmantelamiento progresivo de la actividad en Cuenca.
El sindicato Comisiones Obreras (
CCOO) ha acusado a la empresa de transporte de mercancías Almacenajes Pogar de intentar cerrar sin acuerdo el Expediente de Regulación de Empleo (
ERE) que afecta a 45 personas de su plantilla, con el objetivo de llevar a la compañía al concurso de acreedores.
El próximo 9 de noviembre finaliza el período de consultas del ERE planteado por la empresa, que cuenta con casi un centenar de trabajadores entre sus centros de Tarancón (Cuenca) y Valencia. Según CCOO, la dirección ofrece únicamente una indemnización de 21 días por año trabajado y ha mostrado “una falta total de transparencia y un cambio de estrategia constante” durante la negociación.
A expensas de la reunión prevista para este miércoles, previa a la finalización del periodo de consultas, el sindicato ve difícil alcanzar un acuerdo en un proceso que, según la memoria económica de la empresa, pretende revertir la mala situación económica derivada de una “ineficaz gestión y falta de planificación” de la nueva dirección.
Sin embargo, CCOO denuncia que la empresa “lejos de buscar la viabilidad”, estaría apostando por el desmantelamiento de la actividad en Tarancón, ya que ha planteado trasladar toda la operativa a la matriz Barquin & Otxoa, del grupo logístico vasco con sede en Llodio. Este movimiento supondría que 39 conductores y siete rutas gestionadas desde Cuenca pasarían a depender directamente de la compañía vasca.
El delegado de CCOO y presidente del Comité de Empresa, Miguel Jiménez, ha calificado la situación de “tomadura de pelo”. “Una empresa de transporte de mercancías que se queda sin rutas y sin un solo camión nos hace sospechar que la intención real es el cierre total de Almacenajes Pogar”, ha afirmado.
Jiménez ha añadido que, pese a haber afrontado las negociaciones con voluntad de acuerdo —incluso aceptando un aplazamiento de las indemnizaciones a cambio de incrementarlas—, la actitud de la empresa demuestra que “ya apuntan a la declaración de concurso de acreedores”.
Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO Cuenca también se ha criticado “la falta de transparencia” de la nueva dirección y el “juego con el futuro de los trabajadores y sus familias”. El sindicato recuerda que la plantilla ha mostrado un compromiso ejemplar, con jornadas de hasta 13 horas diarias, incluidos fines de semana y festivos, sin que ese esfuerzo haya servido para garantizar la continuidad de la empresa.
“Mucho nos tememos que la intención en ningún momento ha sido salvar Almacenajes Pogar”, ha concluido Jiménez, quien ha anunciado que el sindicato valorará emprender acciones legales tras la reunión del miércoles 5 de noviembre, en la que la dirección debe informar al personal finalmente afectado por el ERE.