El cierre del proyecto fue presentado por Ana Villaseñor, secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO CLM, y Eva Romero, secretaria de Mujeres, Igualdad, Política Social y LGTBI+ de CCOO Cuenca. Durante el desarrollo del programa, se llevaron a cabo ocho talleres de formación y sensibilización en materia de corresponsabilidad, con la participación de alrededor de 100 trabajadores, casi el 80 % hombres. En estas sesiones se abordaron temas como la conciliación corresponsable, el valor social y económico de los cuidados, la igualdad en la negociación colectiva y la sensibilización frente a estereotipos de género, combinando debate, reflexión y análisis de buenas prácticas.
Además, el proyecto incluyó actividades en centros educativos de la provincia, llegando a más de 300 estudiantes desde 6º de Primaria hasta 4º de ESO, con el objetivo de promover una visión igualitaria y compartida de los cuidados desde edades tempranas.
Como acto final, Villaseñor impartió un taller en Tarancón centrado en corresponsabilidad, masculinidades igualitarias y roles de género, dirigido especialmente a hombres. La actividad combinó debate y reflexión sindical, abordando estrategias prácticas para integrar la igualdad y la corresponsabilidad en la acción sindical cotidiana, situando la vida, el tiempo y los cuidados en el centro de la agenda laboral y social.
El Plan Corresponsables busca sensibilizar y concienciar para lograr una redistribución más equitativa de las tareas de cuidados, promoviendo que los hombres asuman responsabilidades familiares de manera igualitaria. A pesar de los avances, las mujeres siguen siendo quienes mayoritariamente realizan estas labores.
Comisiones Obreras reafirma su compromiso de seguir trabajando como agente de cambio, impulsando la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos laborales y sociales para alcanzar una igualdad real y efectiva.