CCOO ha obtenido la mayoría en las elecciones sindicales del personal laboral del Ayuntamiento, logrando tres de los cinco representantes del nuevo comité de empresa en unos comicios con una participación del 70%, un resultado que se suma a la reciente representación alcanzada también entre el personal funcionario.
CCOO se ha impuesto en las elecciones sindicales del personal laboral celebradas la pasada semana en el Ayuntamiento de
Motilla del Palancar, donde ha conseguido tres de los cinco representantes del nuevo comité de empresa en unos comicios que registraron una participación del 70%. A este resultado se suma la reciente elección, por parte del personal funcionario, de la candidata del sindicato, logrando así representación en este ámbito tras muchos años.
Desde el Sector de Administración Local de CCOO-FSC Cuenca han agradecido el apoyo recibido y la implicación de las personas que integraron las candidaturas, destacando además que serán cuatro mujeres quienes representen al sindicato, en consonancia con la composición de la plantilla municipal.
“Empieza una nueva etapa que esperemos que sea fructífera para toda la plantilla municipal, uno de los ayuntamientos más importantes de la provincia. Confiamos en que, a través de la negociación colectiva, consigamos la recuperación y el avance en derechos laborales y salariales”, ha señalado el secretario general de la FSC CCOO Cuenca, Ángel Luis Castellano Bobillo.
En los próximos días se constituirá el nuevo comité de empresa, máximo órgano de representación legal del personal laboral. Junto a la representación del personal funcionario, solicitarán al Ayuntamiento la constitución o renovación de la Mesa General de Negociación, la Comisión Paritaria del acuerdo marco y convenio colectivo, el Comité de Salud y Seguridad y la Comisión de seguimiento del Plan de Igualdad.
Bobillo ha recordado la necesidad de que estos órganos paritarios se activen cuanto antes, ya que existen asuntos pendientes desde hace años, como la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). “Nunca llegó a aplicarse definitivamente y ha provocado que buena parte del personal municipal no perciba el complemento específico, pese al compromiso del alcalde para abonarlo y avanzar hacia una equiparación salarial real”, ha subrayado.
El dirigente sindical ha insistido en que “hay mucho campo para la negociación que afecta a toda la plantilla, independientemente de su naturaleza laboral o funcionarial”, y ha expresado su deseo de que el diálogo permita evitar la judicialización o la intervención de la Inspección de Trabajo, garantizando relaciones laborales ajustadas a la normativa vigente.