www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

asociacion de comercio de cuenca

Constituida la mesa de negociación del Convenio Colectivo del Comercio

18/03/2025@11:36:00
Se ha constituido la mesa de negociación para un nuevo convenio colectivo del comercio en Cuenca, tras la finalización del anterior. Este nuevo acuerdo abordará temas como el Salario Mínimo Interprofesional y la reducción de jornada, afectando a 2.000 empresas y 4.500 trabajadores en la provincia.

El Convenio del Comercio señala que solo se trabajará por la mañana en la capital durante las fiestas de San Mateo

15/09/2024@10:00:00
La Asociación de Comercio y CEOE CEPYME Cuenca informan que, durante las fiestas de San Mateo, los trabajadores del sector solo laborarán por la mañana. Las horas no trabajadas por la tarde no se consideran permiso retribuido ni reducen las 1.800 horas anuales establecidas en el convenio colectivo.

La patronal aclara las condiciones laborales de sus trabajadores durante las ferias de San Julián.

23/08/2024@10:29:58
La Asociación de Comercio y CEOE CEPYME Cuenca informan sobre la jornada laboral durante las ferias de San Julián. Según el convenio colectivo, se trabajarán tres tardes entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre, con compensaciones voluntarias. Esta normativa aplica a todos los comercios de la provincia.

La Noche Mágica: Desfile de moda y vales de compra para apoyar el comercio conquense

25/06/2024@10:02:02
La Asociación de Comercio y CEOE CEPYME Cuenca, junto al Ayuntamiento, organizan un desfile de moda en la Plaza de España el 28 de junio para promover el consumo local. Participarán ocho comercios y se sortearán vales de compra. La iniciativa busca dinamizar el comercio y apoyar la economía local.

La Asociación de Comercio lamenta la modificación de criterios para la apertura de comercios el día de la Virgen de la Luz

26/03/2024@10:47:24
La Asociación de Comercio de Cuenca lamenta que se hayan modificado los criterios para la apertura de comercios el 1 de junio. Consideran que las presiones mediáticas han provocado el cambio de postura del equipo de gobierno y otros representantes municipales. Además, expresan que la apertura no afecta los derechos de los trabajadores y está permitida para pequeñas y medianas empresas con una superficie de venta inferior a 300 metros cuadrados. También muestran su desacuerdo con las quejas sobre el momento en que se votó en el pleno.