www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Despoblación

CEOE CEPYME Cuenca organiza el Foro SSPA ‘Cuenca frente a la despoblación’ en Villalba de la Sierra

19/10/2025@09:43:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) celebrará el próximo miércoles 22 de octubre en La Moraleja, Villalba de la Sierra, el Foro SSPA ‘Cuenca frente a la despoblación’, una jornada en la que se abordarán iniciativas públicas y privadas para frenar la despoblación y fomentar la implantación empresarial en la provincia.

El PP de Villalba de la Sierra critica la “falta de coherencia y efectividad” del equipo de Gobierno por la campaña ‘Consume Villalba, el pueblo que queremos’

17/10/2025@23:37:55
El Grupo Municipal Popular de Villalba de la Sierra ha cuestionado la reciente campaña promovida por el Ayuntamiento bajo el lema ‘Consume Villalba, el pueblo que queremos’, acusando al equipo de Gobierno de “falta de coherencia y efectividad” y de priorizar “la propaganda sobre la gestión real” de los problemas del municipio.

Cuenca Rural Digital enseñará a usar ordenadores, smartphones y servicios online a los vecinos del medio rural

16/10/2025@23:03:26
La Diputación de Cuenca ha presentado esta mañana Cuenca Rural Digital, un programa financiado con 750.000 euros de fondos Next Generation que ofrecerá formación digital gratuita a habitantes de todos los municipios de la provincia menores de 5.000 habitantes, con cursos prácticos sobre informática, trámites online y seguridad digital.

El II Informe DESCOM alerta sobre la paradoja informativa en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

16/10/2025@22:24:47

El II Informe DESCOM, elaborado por investigadoras de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha, revela que la población rural se informa principalmente a través de WhatsApp, Facebook o espacios físicos como bares y comercios, aunque concede mayor credibilidad a los medios tradicionales y a los canales institucionales municipales, que son paradójicamente los menos consumidos.

La Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca reivindica el papel de las emprendedoras rurales en el Día de la Mujer Rural

16/10/2025@08:09:00
La Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca (AMEP) ha destacado la importancia de las mujeres que apuestan por permanecer en su pueblo generando su propio empleo, subrayando su papel clave en el desarrollo económico y la fijación de población en el medio rural.

“Equilibrio e Igualdad”: un proyecto para empoderar a las mujeres del medio rural conquense

14/10/2025@23:33:50

La Diputación de Cuenca ha reafirmado su compromiso con la igualdad real de las mujeres rurales a través de su colaboración con Fademur en el proyecto “Equilibrio e Igualdad para las Mujeres Rurales”, cuya clausura se ha celebrado en Villares del Saz con la participación de representantes institucionales, asociaciones y productoras de toda la provincia.

Enguídanos recupera su farmacia

14/10/2025@13:38:29
El Ayuntamiento de Enguídanos ha hecho posible la apertura de una nueva farmacia gracias a la cesión gratuita de un local municipal y al apoyo a la farmacéutica titular, Beatriz, que gestionará el servicio. Esta iniciativa asegura la atención sanitaria y el acceso a medicamentos en un municipio afectado por la despoblación y el envejecimiento de su población.

La España Vaciada refuerza su presencia en Cuenca con una nueva agrupación en Enguídanos

12/10/2025@09:32:00
La España Vaciada refuerza su presencia en la provincia de Cuenca con la creación de una nueva agrupación en Enguídanos, formada por vecinos comprometidos con la revitalización del municipio y la defensa del mundo rural, con el objetivo de reactivar la vida social y económica, recuperar servicios públicos y promover un modelo de gestión más cercano y responsable.

Benjamín Prieto acusa al Gobierno de Sánchez de “engañar durante más de dos años” a Cuenca, Soria y Teruel con los fondos europeos contra la despoblación

09/10/2025@10:49:50
El senador conquense denuncia que solo han llegado 27 de los 346 millones de euros previstos para Cuenca y critica la “inacción” de la Junta y la Diputación por no exigir al Ejecutivo central el cumplimiento de sus compromisos con los territorios despoblados.

Doce proyectos conquenses avanzan a la final del concurso de innovación empresarial Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca

09/10/2025@10:36:18
La cuarta edición del certamen ha recibido 44 propuestas, de las cuales 12 han sido seleccionadas por su creatividad, viabilidad y potencial para generar empleo en el medio rural.

Empresarios y diputaciones de Cuenca, Soria y Teruel refuerzan su frente común contra la despoblación

07/10/2025@14:23:35
Empresarios y diputaciones de Cuenca, Soria y Teruel han reforzado su compromiso contra la despoblación y a favor del desarrollo rural mediante la firma de un convenio en Cuenca, con el que buscan coordinar sus acciones ante el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 y defender los intereses de estas provincias ante las instituciones europeas, estatales y autonómicas.

Más de 20.000 personas reclaman en Madrid soluciones para la España vaciada con la participación de Cuenca Ahora

06/10/2025@13:55:11
Más de 20.000 personas, entre ellas el colectivo conquense Cuenca Ahora, se han manifestado este domingo en Madrid bajo el lema “Salvemos el Mundo Rural Agredido”, reclamando soluciones reales frente al abandono, la despoblación y los impactos de macrogranjas y proyectos energéticos en la España vaciada.

El Proyecto Arraigo sigue impulsando el asentamiento de nuevas familias en la provincia de Cuenca

02/10/2025@14:06:08
Siete nuevas familias, un total de 22 personas, se han asentado en septiembre en municipios de la provincia de Cuenca gracias al Proyecto Arraigo, consolidando la lucha contra la despoblación y fomentando el emprendimiento y el envejecimiento rural activo.

Diputación de Cuenca y Grupos de Desarrollo Rural rechazan la propuesta de la UE de eliminar los fondos LEADER

29/09/2025@11:27:51

La Diputación de Cuenca y los cinco Grupos de Desarrollo Rural han mostrado su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea que plantea eliminar los fondos LEADER, subrayando su importancia para proyectos locales, el tejido productivo y la lucha contra la despoblación.