www.cuencanews.es
Edición testing    4 de mayo de 2025

Despoblación

21/02/2025@23:06:24
En 2024, Cuenca registró 1.361 nacimientos, un aumento del 9,6% respecto al año anterior y el mejor dato desde 2019. El diputado Javier Cebrián destacó en el foro Empuéblate las iniciativas para combatir la despoblación, como la atracción de empresas y el apoyo a emprendedores, que fomentan el crecimiento demográfico.

21/02/2025@13:37:33
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, aboga por un nuevo sistema de financiación que valore el coste de los servicios públicos en zonas despobladas. Destaca la necesidad de indicadores y fondos específicos para apoyar estas áreas, además de evaluar la Ley de Despoblación tras cuatro años de su implementación.

20/02/2025@10:39:18
La Red SSPA ha solicitado coherencia en las políticas estatales ante la contradicción entre el MITECO y el Ministerio de Hacienda sobre la despoblación. Defiende que este problema debe ser abordado integralmente, insistiendo en la necesidad de incluir la despoblación en los criterios de financiación autonómica para asegurar servicios básicos.

19/02/2025@18:38:02
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, anunció que la región ha duplicado las plazas residenciales públicas desde 2015, alcanzando 20.600. Castilla-La Mancha es la segunda comunidad con más plazas por cada 100 mayores y se enfoca en mejorar la atención a los ancianos para combatir la despoblación.

19/02/2025@10:47:27
El alcalde de Villaescusa de Haro, Cayetano Solana, denuncia el abandono económico de las bibliotecas rurales por parte de la Junta de Comunidades. Asegura que no se han convocado ayudas para el personal bibliotecario en 2023 y critica la falta de apoyo a la cultura en los municipios pequeños.

18/02/2025@10:56:42
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca un crecimiento poblacional según el INE, aunque la comparación trimestral muestra un ligero descenso. Se valora positivamente el trabajo realizado y se piden más ayudas del Gobierno Central para estimular el tejido productivo y fijar población en la provincia.

15/02/2025@11:18:30
CEOE CEPYME Cuenca, liderada por David Peña, destaca el papel de los empresarios en el desarrollo económico y social de la provincia. La organización promueve proyectos como "Invierte en Cuenca" y la lucha contra la despoblación, buscando generar empleo y mejorar ayudas gubernamentales para fortalecer el tejido productivo local.

07/02/2025@11:00:00
El reportaje "Aceite de Orujo de Oliva: de iluminar Hispania a luchar contra la despoblación", de Rodrigo Muñoz, ganó el premio al Mejor Trabajo Audiovisual en los Premios Oriva. Analiza el aumento de ventas del aceite de orujo como alternativa sostenible y su impacto en la despoblación.

09/02/2025@10:04:00
La Red SSPA denuncia la exclusión de criterios de despoblación en la reforma de financiación autonómica, lo que discrimina al 30% del territorio nacional y perjudica a provincias como Cuenca, Soria y Teruel. Solicitan reuniones con el Gobierno para abordar esta situación y aumentar las ayudas de funcionamiento para frenar la despoblación.

03/02/2025@18:00:00
La Comisión Europea destaca a Castilla-La Mancha como modelo en la lucha contra la despoblación, resaltando su Ley de medidas y estrategias desde 2021. La región ha atraído emprendedores y ha logrado un saldo migratorio positivo de más de 15,000 personas, convirtiéndose en referente internacional en el desarrollo rural.

24/01/2025@10:57:59
Marian López, delegada provincial de la Junta en Cuenca, inauguró la Semana Cultural de la Casa de Cuenca en Barcelona, destacando su papel como vínculo entre conquenses y sus raíces. Abogó por proyectos para combatir la despoblación y agradeció a los socios por preservar la identidad cultural de Cuenca.

23/01/2025@16:09:52
Cuatro alcaldes de La Manchuela conquense solicitaron la restitución del servicio de autobús a Valencia, suprimido tras la crisis del Covid. Destacan su importancia para la comunicación, educación y salud en sus pueblos, y critican la falta de apoyo al transporte público. Piden unidad entre localidades afectadas para defender estos derechos.

23/01/2025@13:04:00
CEOE CEPYME Cuenca informa sobre ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha para contratar titulares del cheque empleo. Las solicitudes deben presentarse telemáticamente y son válidas hasta el 30 de noviembre de 2027. Se subvencionan contratos formativos e indefinidos, con cuantías que varían según la ubicación y tipo de contrato.

17/01/2025@09:43:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca informa sobre subvenciones del Gobierno de Castilla-La Mancha para fomentar el empleo. Se ofrecen ayudas de hasta 7.500 euros por contratos indefinidos y 3.500 euros por transformaciones a jornada completa, con incrementos en zonas despobladas. Solicitudes hasta noviembre de 2025.