www.cuencanews.es
Sede de CEOE CEPYME Cuenca
Ampliar
Sede de CEOE CEPYME Cuenca

La Confederación de Empresarios de Cuenca informa de la apertura del plazo para solicitar ayudas a contratos de formación en alternancia

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 15 de junio de 2025, 10:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La CEOE CEPYME Cuenca informa sobre ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha para contratos de formación en alternancia, dirigidas a jóvenes y colectivos vulnerables. Las subvenciones, hasta 6.000 euros por contrato, se pueden solicitar hasta el 30 de octubre, promoviendo la empleabilidad y desarrollo social en la región.

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME Cuenca) ha informado de que el Gobierno de Castilla-La Mancha ya ha puesto en marcha la concesión de ayudas para los contratos de formación en alternancia, dirigidas a fomentar la empleabilidad de colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.

Estas subvenciones, que pueden solicitarse hasta el próximo 30 de octubre, están destinadas a promover la contratación de jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, así como mujeres víctimas de violencia de género, personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y trabajadores en riesgo de exclusión social.

La cuantía base de estas ayudas es de 6.000 euros por contrato, con un incremento adicional de 700 euros si el contratado pertenece a alguno de los colectivos más vulnerables, como mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad o en exclusión social. Estos incrementos no son acumulables entre sí.

Además, se contemplan aumentos porcentuales en función de la localización geográfica del empleo:

  • 20% adicional en municipios de más de 2.000 habitantes en zonas de intensa despoblación.

  • 30% para núcleos de menos de 2.000 habitantes en zonas de intensa despoblación o municipios de más de 2.000 habitantes en zonas de extrema despoblación.

  • 40% en localidades de menos de 2.000 habitantes en zonas de extrema despoblación.

  • A esto se suma un 20% adicional si la actividad se desarrolla en municipios catalogados como Zonas Prioritarias de Castilla-La Mancha.

Condiciones y plazos

Los contratos deben formalizarse por escrito, tener una duración mínima de un año y ajustarse al Estatuto de los Trabajadores. Las contrataciones subvencionables deben haberse realizado entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.

Las solicitudes deben presentarse a través de la sede electrónica del Gobierno regional (www.jccm.es) en el plazo de un mes desde la formalización del contrato. En el caso de contratos formalizados antes de la convocatoria, se dispone de un mes desde la entrada en vigor de la ayuda.

El plazo máximo para que la administración resuelva y notifique la concesión es de tres meses. Si no se recibe notificación en este periodo, la solicitud se considerará desestimada.

Desde la Confederación de Empresarios de Cuenca animan a las empresas de la provincia a aprovechar esta oportunidad para impulsar la inserción laboral de personas con más dificultades de acceso al empleo y fomentar así el desarrollo económico y social del territorio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios