www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

comercio exterior

Empresarios de Cuenca aprenden a automatizar sus procesos de marketing

21/11/2025@11:38:03
Los empresarios de Cuenca participaron en una jornada organizada por CEOE CEPYME Cuenca y la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, donde aprendieron a automatizar sus procesos de marketing y comercialización para optimizar ventas y mejorar la eficiencia de sus negocios.

Empresarios de San Clemente y comarca se forman en comercio exterior y liderazgo para potenciar sus ventas

13/11/2025@21:00:20
La sede de ACESANC ha acogido una jornada de formación dirigida a empresarios y autónomos de San Clemente y su comarca, enfocada en el comercio exterior y el liderazgo como herramienta clave para expandir sus productos y servicios a mercados nacionales e internacionales.

Las exportaciones conquenses caen en julio, pero mantienen un crecimiento del 6% en el acumulado anual

27/09/2025@11:00:00
Las exportaciones de productos y servicios de Cuenca registraron un descenso del 10,7% en julio de 2025 respecto al mismo mes del año pasado, aunque el acumulado de los siete primeros meses mantiene un crecimiento del 6%, impulsado por alimentos, bebidas y automoción, según CEOE CEPYME Cuenca.

Las exportaciones conquenses crecen un 10% pese a la desaceleración de los últimos meses

07/08/2025@09:41:06
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca un aumento del 10,3% en las exportaciones provinciales en 2025, alcanzando 371,5 millones de euros. El sector agroalimentario lidera con un 71,6% del total. Las importaciones cayeron un 27,7%, generando un superávit comercial de 197,4 millones de euros.

Las empresas de Cuenca resisten en 2024 y continúan generando empleo pese a la inestabilidad

18/07/2025@14:15:06
CEOE CEPYME Cuenca destaca que, a pesar de la difícil situación económica en 2024, el tejido empresarial ha mantenido actividad y generado empleo. El turismo creció notablemente, aunque se registró una disminución en autónomos y sociedades. El informe subraya la importancia del sector empresarial para el desarrollo provincial.

El comercio exterior de Cuenca crece un 13,9% en el primer tercio de 2025

18/07/2025@09:12:35
La CEOE CEPYME Cuenca celebra un crecimiento del 13,9% en exportaciones durante el primer tercio de 2025, alcanzando 307,1 millones de euros. El sector agroalimentario lidera con el 70,6% del total. Las importaciones caen un 33,7%, mejorando el saldo comercial a 168,8 millones de euros.

Las exportaciones crecen un 18,8% en Cuenca y mejoran el saldo comercial en un 156%

02/06/2025@09:44:00
CEOE CEPYME Cuenca celebra el crecimiento del comercio exterior en la provincia, con exportaciones de 237,4 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un aumento del 18,8%. Sin embargo, advierte sobre posibles amenazas futuras debido a la batalla arancelaria y su impacto en sectores clave como alimentos y automóviles.

CEOE CEPYME Cuenca destaca la reactivación del comercio exterior en 2025 con un repunte en exportaciones, especialmente de alimentos y bebidas

05/05/2025@10:57:58
CEOE CEPYME Cuenca destaca un crecimiento en el comercio exterior durante los primeros meses de 2025, con exportaciones que alcanzan 159,4 millones de euros, un aumento del 21%. Los alimentos y bebidas lideran las ventas. Las importaciones disminuyen, mejorando el saldo comercial a 98 millones de euros.

Las exportaciones de la provincia alcanzan 76,4 millones en enero y dejan un saldo positivo de 48 millones

28/03/2025@06:42:00
CEOE CEPYME Cuenca destaca la recuperación del comercio exterior en enero de 2025, impulsada por un aumento del 35,3% en exportaciones de alimentos y bebidas. Las exportaciones alcanzaron 76,4 millones de euros, mientras que las importaciones cayeron un 37,6%, generando un saldo comercial positivo de 48 millones de euros.

Caída del 2,5 % en las exportaciones de Cuenca en agosto de 2024: un nuevo retroceso preocupante

03/11/2024@09:00:00
En agosto de 2024, las exportaciones de Cuenca cayeron un 2,5% respecto al año anterior, alcanzando 60,6 millones de euros. En los primeros ocho meses, el descenso acumulado es del 6,6%. Las importaciones aumentaron un 28,4%, generando un saldo comercial negativo de 111 millones en comparación con el año anterior.

La Confederación de Empresarios apunta que las exportaciones mejoran en abril, pero el primer tercio del año sigue en negativo

27/06/2024@09:03:00
Las exportaciones de la provincia de Cuenca muestran una leve mejoría en abril, aunque no son suficientes para superar los datos globales. Las ventas a otros países han disminuido en el primer trimestre de 2024, especialmente en el sector de bienes de equipo. A pesar de un ligero crecimiento en alimentos y bebidas, el saldo comercial ha disminuido significativamente debido al aumento de las importaciones.

Las exportaciones de Cuenca en febrero de 2024 superan a las del año anterior, rompiendo una tendencia negativa

03/05/2024@11:10:14
Las exportaciones de Cuenca en febrero de 2024 superan a las del mismo mes del año anterior, rompiendo una tendencia negativa. Aunque el incremento es ligero, se destaca la importancia de seguir trabajando en el comercio exterior para establecer una dinámica positiva. En términos globales, las exportaciones de enero y febrero de 2024 están por debajo del mismo período del año anterior. El sector de alimentos y bebidas representa el 70% de estas exportaciones.

Las exportaciones de Cuenca disminuyen un 14.1% en enero de 2024

28/03/2024@09:43:00
Las exportaciones de Cuenca continúan en declive en enero de 2024, con una disminución del 14,1% en comparación con el año anterior. Las ventas de alimentos y bebidas bajaron un 5,8%, mientras que las ventas de bienes de equipo cayeron un 36,8%. Por otro lado, las importaciones aumentaron un 31,5%, lo que resultó en una reducción del saldo comercial del 54,34%.
  • 1