www.cuencanews.es
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo (Foto: cuencanews.es)

APYMEC: “Ante calor extremo, lo primero es la salud del trabajador”

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 11 de agosto de 2025, 11:36h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La patronal del sector en Cuenca informa de que el convenio colectivo general establece cambios de tareas, adaptación de jornadas y recuperación parcial de horas cuando haya avisos naranjas o rojos por calor extremo.

La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca (APYMEC) ha recordado que el Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción contempla medidas específicas para proteger la salud de los trabajadores frente a temperaturas extremas.

Según la patronal, estas normas se aplican en los trabajos al aire libre y en lugares que no pueden cerrarse, siempre que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emita avisos de nivel naranja o rojo por calor.

En estas circunstancias, las empresas deberán priorizar la sustitución de las tareas inicialmente previstas por otras que no impliquen riesgos derivados de las altas temperaturas. Si esto no es posible, se procederá a reducir o modificar la jornada, ajustando la hora de inicio o finalización para evitar los momentos de mayor riesgo.

Si la jornada se interrumpe, podrá reanudarse en el mismo día siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan o se garantice la protección del trabajador.

Recuperación del 70% de las horas
El convenio establece que el 70% de las horas no trabajadas debido a las alertas por calor deben recuperarse. Para ello, la empresa debe avisar con al menos cinco días de antelación indicando el día y la hora, y esta recuperación debe realizarse en un plazo máximo de seis meses desde la adaptación de la jornada.

No obstante, APYMEC subraya que estas normas generales pueden verse modificadas si existe un pacto de empresa o convenio colectivo de ámbito inferior que regule de forma diferente la recuperación de horas. En el caso de la provincia de Cuenca, no existe regulación específica al respecto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios