www.cuencanews.es
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo

Los empresarios conquenses alertan del aumento del absentismo y reclaman menos burocracia en las bajas

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 06 de septiembre de 2025, 09:42h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte del grave impacto del aumento de las bajas laborales y reclama simplificar los procesos de incapacidad temporal para evitar que la burocracia retrase la reincorporación de los trabajadores y encarezca aún más los costes para las empresas.

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) ha reclamado una mayor sencillez y simplificación en los procesos de incapacidad temporal (IT), al considerar que el creciente número de bajas laborales se está convirtiendo en un problema de gran magnitud para la actividad y la competitividad de las empresas.

La organización empresarial señala que, en demasiadas ocasiones, la burocracia se convierte en un obstáculo que dificulta la reincorporación de los trabajadores, cuando la prioridad debería ser siempre la recuperación de la persona afectada y su regreso en el tiempo adecuado, evitando costes innecesarios tanto para las compañías como para la Seguridad Social.

Desde CEOE CEPYME Cuenca insisten en que es necesario abrir un diálogo eficaz para diseñar un sistema que permita poner freno al “crecimiento desorbitado” de las bajas laborales, que en muchos casos resulta ineficaz y difícil de gestionar.

Coste económico en alza

Según las estimaciones de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), los procesos de incapacidad temporal supondrán un coste de 32.800 millones de euros en 2025, de los que casi la mitad (16.000 millones) recaerán directamente sobre las empresas.

Esto supone un incremento del 21,5% en el absentismo laboral, superando incluso los niveles registrados durante la pandemia.

Ante esta situación, CEOE CEPYME Cuenca considera imprescindible establecer una estrategia conjunta que permita a convenios colectivos y departamentos de recursos humanos contar con herramientas eficaces para frenar un problema que amenaza con lastrar la productividad y la competitividad del tejido empresarial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios