www.cuencanews.es
Cuenca Diseño participa en el primer manifiesto español sobre ética y convivencia de la inteligencia artificial en el diseño
Ampliar

Cuenca Diseño participa en el primer manifiesto español sobre ética y convivencia de la inteligencia artificial en el diseño

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 22 de septiembre de 2025, 13:35h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Cuenca Diseño ha participado en la elaboración del primer manifiesto español sobre la convivencia ética del diseño con la inteligencia artificial, defendiendo la creatividad humana como eje central y el uso de la IA como herramienta complementaria.

La asociación Cuenca Diseño ha colaborado en la elaboración del primer manifiesto del sector asociativo del diseño español centrado en la convivencia ética con la inteligencia artificial (IA), presentado el viernes 19 de diciembre en las instalaciones de La Nave Nodriza en Madrid.

El documento, elaborado por la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ), tiene como objetivo proteger la creatividad humana como eje central e insustituible del diseño, reconociendo a la IA como herramienta complementaria que no debe sustituir el pensamiento crítico y expresivo del diseñador.

Para su desarrollo, READ identificó catorce valores fundamentales que deben guiar la relación entre diseño e inteligencia artificial: transparencia, trazabilidad, sostenibilidad, creatividad, compromiso, respeto, legalidad, humanidad, igualdad y equidad, inclusión social, ética profesional, economía, esfuerzo y buena fe.

El manifiesto hace hincapié en la necesidad de identificar claramente la IA durante los procesos de diseño y de explicitar su uso en proyectos presentados a las administraciones públicas, garantizando así ética, legalidad y rendición de cuentas. Según el documento, “el ser humano debe mantener siempre la decisión final, basada en su capacidad crítica, valores, formación, experiencia y talento”.

El texto también propone que la IA se utilice como una herramienta que potencie la creatividad, la investigación y la empatía, sin sustituir la toma de decisiones humanas. Asimismo, los diseñadores firmantes abogan por la creación de un fondo económico y social financiado por empresas de desarrollo de IA para mitigar el impacto social y medioambiental de estas tecnologías.

El manifiesto establece derechos y obligaciones relacionados con la IA, incluyendo accesibilidad igualitaria a la tecnología y la garantía de que su integración no afecte negativamente a las condiciones laborales del sector. Además, insta a las asociaciones profesionales a defender colectivamente los derechos de los diseñadores frente a riesgos de precarización y sustitución por sistemas automatizados.

Finalmente, el documento lanza propuestas legislativas para regular el uso de la IA en el diseño, consolidando un marco ético y profesional en torno a esta herramienta emergente.

Cuenca Diseño destaca su participación en este manifiesto pionero, que aborda un tema clave para el futuro de la profesión y de las empresas de diseño españolas. El documento completo se puede consultar en el enlace proporcionado por READ.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios