El Palacio de Hielo de Madrid ha acogido el V Congreso Internacional Prevencionar, que durante tres jornadas reunió a más de 1.200 profesionales de 19 países para debatir sobre prevención de riesgos laborales, salud y bienestar en el trabajo
El Palacio de Hielo de Madrid ha acogido durante tres jornadas (24, 25 y 26 de septiembre), el V Congreso Internacional Prevencionar, un encuentro que se ha consolidado como el foro de referencia en habla hispana sobre prevención de riesgos laborales, salud y bienestar en el trabajo.
Más de 1.200 profesionales procedentes de 19 países han convertido Madrid en la capital internacional de la prevención, en un momento en el que la sociedad afronta retos decisivos en materia de salud laboral, digitalización y sostenibilidad.
Dentro del programa científico de primer nivel el Almonaceño Jose Luis Martinez Jiménez, profesional de la Sanidad Madrileña. trató mediante una Conferencia el problema del Absentismo Laboral, fenómeno que está afectando a la sostenibilidad de numerosas empresas.
El absentismo laboral sigue en aumento en España, impulsado por los factores de salud mental, la carga de trabajo, los problemas músculo-esqueléticos, la desmotivación y la falta de conciliación, afectando a la productividad y sostenibilidad de las empresas.
En este V Congreso Prevencionar Jose Luis Martinez ha expuesto cómo las iniciativas de bienestar pueden convertirse en herramientas clave y tener impacto en el absentismo. Además, he analizado el papel fundamental de los servicios de prevención en esta materia, compartiendo estrategias prácticas para construir un entorno de trabajo más saludable y humanizado.
Un programa científico de primer nivel
En números, el congreso ofreció más de 200 ponencias y comunicaciones que reflejan el dinamismo y la innovación del sector.
Además, la zona expositiva, con más de 30 stands, mostró las últimas soluciones, productos y servicios que marcarán tendencia en la gestión de la seguridad y el bienestar laboral.
Voces y experiencias internacionales
El V Congreso Internacional Prevencionar ha contado con la participación de expertos procedentes de Europa y Latinoamérica, así como de representantes de universidades, empresas, administraciones públicas, mutuas y consultoras. Este carácter internacional y multidisciplinar convierte al congreso en un espacio único para compartir conocimiento, debatir tendencias emergentes y mostrar experiencias reales que ya están transformando la prevención en distintos países.
Un congreso con impacto social
La organización destaca que el encuentro no solo pretende actualizar conocimientos técnicos, sino también influir en el debate social sobre la importancia de situar la salud y el bienestar de las personas en el centro de las organizaciones.
“Estamos ante una edición histórica. Nunca antes España había reunido a tantos profesionales y países en un congreso de prevención. El lema, ‘La prevención que necesitamos’, refleja que vivimos un momento de cambio: necesitamos una prevención más humana, más innovadora y más global”, ha afirmado Agustín Sánchez-Toledo Ledesma, Director del Congreso.
El V Congreso Internacional Prevencionar se ha consolidado como una cita imprescindible para el calendario profesional, pero también para los medios de comunicación que buscan temas de interés social, sanitario, tecnológico y económico.