Los sindicatos CCOO y UGT mantienen la convocatoria de paros para el 15 de octubre en los centros de trabajo de Cuenca, en solidaridad con el pueblo palestino, para denunciar el genocidio en Gaza, exigir el cese de los bombardeos y garantizar la llegada de ayuda humanitaria.
Los sindicatos CCOO y UGT mantienen la jornada de movilizaciones prevista para el 15 de octubre en solidaridad con el pueblo palestino, a pesar del alto el fuego alcanzado recientemente entre Hamás e Israel, valorado como una “noticia esperanzadora” por ambas organizaciones. La convocatoria tiene como objetivo denunciar el genocidio, exigir el cese de los bombardeos y garantizar que la ayuda humanitaria llegue a la población.
En Cuenca, los secretarios generales de CCOO y UGT, Carlos Hortelano y Vicente Martínez, han hecho un llamamiento a la clase trabajadora para que participe en la jornada de lucha desde los centros de trabajo, visibilizando así su solidaridad con Gaza.
Hortelano ha explicado que los paros de dos horas se organizarán por turnos: de 2:00 a 4:00 horas en los turnos de noche; de 10:00 a 12:00 en los de mañana; y de 17:00 a 19:00 en los de tarde. Durante estos paros, los trabajadores podrán realizar asambleas, concentraciones o minutos de silencio, con la cobertura legal garantizada tras el registro de la convocatoria ante el Ministerio de Trabajo.
“Desde el mundo del trabajo, de los sindicatos y desde los centros de trabajo, hay que decir basta ya al genocidio. El hambre está siendo utilizada como arma, condenando a decenas de miles de personas, en su mayoría niños y niñas, a una muerte segura”, ha declarado Hortelano.
Por su parte, Vicente Martínez ha valorado el alto el fuego como un avance para el pueblo palestino, aunque ha recordado que el conflicto político no ha terminado y que la solución pasa por la creación de dos Estados y la consolidación de los derechos de la población palestina. Martínez ha subrayado que las concentraciones y acciones de solidaridad siguen siendo necesarias y ha recordado que los sindicatos de clase siempre han apoyado la paz mediante vías diplomáticas.
CCOO y UGT han reiterado sus demandas: alto el fuego permanente, suspensión y revisión del Acuerdo de Asociación UE-Israel, medidas contra las empresas que se lucran con el conflicto, prohibición del comercio de armas con Israel y planes de cooperación urgentes para Palestina.