La plantilla de Mahle en Motilla del Palancar ha iniciado hoy su primera jornada de huelga masiva contra el ERE planteado por la empresa, rechazando la oferta de indemnización de 23 días por año trabajado y exigiendo medidas más justas para los trabajadores de mayor edad.
La plantilla de
Mahle en
Motilla del Palancar ha iniciado hoy su primera jornada de huelga en protesta por el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la empresa. Solo seis trabajadores han accedido a la fábrica durante los turnos de noche y mañana, mientras que la movilización a las puertas de la factoría ha sido masiva, con más de 500 personas concentradas.
El paro coincide con una nueva reunión de la mesa negociadora, en la que CCOO y UGT FICA han rechazado la propuesta de la empresa de indemnizar a los afectados con 23 días por año trabajado y un tope de 12 mensualidades, exigiendo un plan de rentas para los trabajadores de más edad.
El secretario general de Industria de CCOO en Cuenca, Pedro Lucas, denunció que la empresa no tiene intención de reducir ni minimizar el ERE, afectando a trabajadores que “se han metido en un proyecto de vida y se van a quedar con una mano delante y otra detrás porque la empresa les ha engañado”. Lucas calificó la oferta de indemnización de “insulto”, recordando que la compañía cuenta con buenos resultados a nivel de grupo y debe asumir cuantías más justas. El sindicalista advirtió, además, que “el ERE no acaba el día 30” y que seguirán defendiendo a los trabajadores “haya acuerdo o no”.
Por su parte, Jesús Laín, de UGT FICA, calificó la jornada de “histórica pero no por ello menos triste” y criticó la actuación de la empresa, acusándola de “importar despidos desde Alemania” y de poner en riesgo el proyecto de vida de 550 familias. Laín insistió en que la indemnización ofrecida no es justa y defendió alternativas menos traumáticas, como un ERTE, frente al ERE.
El representante de UGT FICA subrayó que la fuerza mostrada hoy por los trabajadores se empleará en la mesa de negociación para intentar lograr soluciones más equitativas y menos perjudiciales para los empleados.