Ninguno de los empleados de la planta de
Mahle en
Motilla del Palancar ha entrado a trabajar en los dos primeros turnos de este lunes, en la segunda jornada de huelga convocada en el marco de las negociaciones por el ERE que afectará a la plantilla. La protesta se mantiene a las puertas de la factoría, a apenas tres días de que expire el plazo de negociación, debido a las diferencias que persisten sobre la cifra de despidos y las compensaciones económicas.
CCOO y UGT FICA exigen indemnizaciones superiores a los 35 días por año, mientras que la empresa ofrece únicamente 26 días, lo que mantiene el conflicto abierto. El secretario de Industria de CCOO en Cuenca, Pedro Lucas, ha advertido que “si la empresa no tiene una visión social de lo que va a pasar, no habrá acuerdo, porque esto va a ser un estacazo grandísimo para la clase trabajadora de La Manchuela”.
El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Javier Ortega, se ha sumado a las protestas de la plantilla recordando que “la gente no solo está peleando por sus puestos de trabajo, toda una comarca y la región se juegan mucho en este conflicto”. Ortega ha cuestionado el futuro industrial de la planta y ha enviado un mensaje a la Junta y al Ministerio para que se comprometan con el desarrollo industrial de la zona, asegurando que el ERE, por causas productivas, “no está justificado” y que no se descarta que acabe judicializado.
Por su parte, Jesús Laín, representante de UGT FICA Cuenca, ha denunciado la “mala fe de la empresa”, que tras declarar públicamente su intención de buscar una solución justa, convocó a los sindicatos a una reunión en Albacete para recriminarlos. Laín asegura que Mahle no quiere negociar ni acudir a los centros de trabajo, y califica las condiciones e indemnizaciones propuestas como “inasumibles”.
Los sindicatos han advertido que, si no hay cambios en la negociación, podrían rechazar la firma del ERE y llevar el conflicto a los juzgados. “Reclamamos, como venimos haciendo, que el sector en el que se engloba Mahle es estratégico y de futuro, y que existe la posibilidad de explorar otros negocios para mantener la plantilla”, ha añadido Laín.
Mañana está convocada una reunión en Madrid entre la empresa y los sindicatos, aunque todavía no hay acuerdo sobre la cifra final de afectados ni las indemnizaciones. La reunión prevista para hoy se suspendió en señal de duelo por el fallecimiento del padre de la presidenta del comité de empresa.