Cuenca

El Comité de Empresa de PINASA traslada a la Junta su preocupación por el futuro de las plantas de Fuentes y Pedro Muñoz

Redacción | Viernes 04 de julio de 2025
El Comité de Empresa de PINASA, junto a sindicatos, se reunió con autoridades para expresar su preocupación por el futuro incierto de las plantas en Castilla-La Mancha. Los empleados enfrentan retrasos salariales y piden intervención institucional para garantizar el empleo y los derechos laborales ante la mala gestión de la empresa.

El Comité de Empresa de PINASA, junto a representantes sindicales de CCOO, UGT y CSIF, se ha reunido este viernes con la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Salud Laboral, Nuria Berta Chust, y la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo en Cuenca, Aránzazu Poveda, para exponer su creciente preocupación por el futuro incierto de las dos plantas que la empresa tiene en Castilla-La Mancha.

La compañía, dedicada desde 1984 a la fabricación de productos de madera como tableros de aglomerado y melamina, forma parte del Grupo LOSAN y cuenta con dos centros de producción en la región: uno en Fuentes (Cuenca) con 170 trabajadores y otro en Pedro Muñoz (Ciudad Real) con 35 empleados.

Desde enero de 2024, los más de 200 empleados de ambas plantas vienen sufriendo retrasos continuados en el pago de sus salarios, acumulando actualmente dos mensualidades impagadas. La situación, cada vez más insostenible para las familias afectadas, ha derivado en un conflicto laboral grave que podría intensificarse si la dirección de Grupo LOSAN no responde a las demandas de la plantilla ni presenta un plan de viabilidad creíble.

Durante la reunión, los representantes sindicales subrayaron que se trata de un sector con futuro y viabilidad, pero lamentaron que “la gestión realizada por la compañía está dejando a los trabajadores y trabajadoras en la cuneta y con pocas esperanzas”. Por ello, han solicitado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que medie con la empresa para aclarar la situación actual y conocer las perspectivas de continuidad de los centros de trabajo en la región.

Los sindicatos insisten en la necesidad de una intervención institucional que permita desbloquear la situación y garantizar el empleo y los derechos laborales de las personas trabajadoras de PINA S.A. en Castilla-La Mancha.

¿Es útil esta conversación hasta ahora?

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas