www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

CCOO

CCOO y UGT exigen, frente a la sede de la patronal, la reducción de la jornada laboral

26/09/2024@13:57:45
Paco de la Rosa (CCOO CLM) y Patricia Ruiz (UGT CLM) demandan en Ciudad Real la reducción de la jornada laboral, beneficiando a 13 millones de trabajadores. Argumentan que mejora la salud, igualdad y productividad. Critican a la patronal por su resistencia y exigen responsabilidad en las negociaciones laborales.

Durante las fiestas de San Mateo, la jornada laboral del comercio en la capital será solo por la mañana

17/09/2024@23:30:19
CCOO de Cuenca recuerda a las empresas del Comercio que, durante las Fiestas de San Mateo (del 18 al 21), la jornada laboral es solo matutina. El sábado 21 es festivo local, permitiendo un fin de semana completo de descanso. Se insta a cumplir el convenio y se ofrecen canales para denuncias si hay incumplimientos.

FSC CCOO Cuenca y la delegada de Empleo ponen en valor la negociación colectiva y el diálogo social como instrumentos para avanzar en derechos

13/09/2024@11:27:15
Representantes de FSC CCOO Cuenca se reunieron con la delegada provincial Aranzazu Poveda para discutir empleo, negociación colectiva y planes de igualdad. Se abordaron problemas en planes de empleo locales, derechos laborales y la importancia de cumplir convenios. Además, se anunció un convenio colectivo del Transporte con una subida salarial del 11%.

Denuncian la falta de dos tercios de la plantilla en Correos en Cuenca en el mes de agosto y no descarta convocar una huelga si no se cubren las vacantes

21/08/2024@18:56:16
CCOO en Correos-Cuenca denuncia la falta de personal durante agosto, con solo un 33% de la plantilla activa. Los trabajadores enfrentan una carga insostenible, afectando la calidad del servicio y su salud mental. Exigen contratos para mejorar condiciones laborales y no descartan convocar una huelga si no se toman medidas.

Firmado el primer Plan de Igualdad de la empresa de transporte de mercancías ISATICAR SL, de Casasimarro

11/08/2024@07:33:00
CCOO celebra la firma del I Plan de Igualdad de ISATICAR SL, que busca eliminar la discriminación laboral y asegurar igualdad de oportunidades. Con el apoyo de la consultora "Concilia2", se implementarán medidas contra el acoso y se fomentará una evaluación continua para mejorar la igualdad en la empresa.

CCOO advierte del agravamiento y multiplicación de los fallos y averías de las ambulancias de Cuenca

29/07/2024@11:15:09
CCOO ha denunciado el deterioro de las ambulancias de la UTE Ambulancias Cuenca, alertando sobre los riesgos para el personal y usuarios debido a constantes fallos mecánicos. A pesar de advertencias y una denuncia ante Inspección de Trabajo, la situación sigue sin mejorar, lo que ha llevado al sindicato a solicitar una reunión con la Junta.

Firmado el primer Plan de Igualdad de Autolineas Rubiocar, la mayor empresa de viajeros de la región

23/07/2024@14:06:17
Se firma el primer Plan de Igualdad de Autolineas Rubiocar S.L. para evitar la discriminación laboral y asegurar igualdad de oportunidades hasta 2028. CCOO destaca acciones prioritarias como protocolos de desconexión digital, sensibilización sobre corresponsabilidad y acoso, y uso de lenguaje inclusivo en comunicaciones.

CCOO lamenta el accidente de una ambulancia ayer en Cuenca en el que falleció una mujer y resultaron heridos el paciente y el conductor

18/07/2024@22:43:14
CCOO lamenta accidente fatal entre ambulancia y camión en A-40. Acompañante fallecida, paciente y conductor heridos. Expresan condolencias y apoyo a familiares y colegas. Delegados activos en seguimiento e investigación del suceso para garantizar seguridad laboral.

CCOO exige al Gobierno un Acuerdo Marco por el Correo Público con una financiación de 4.850 millones para mejorar el servicio público postal en la provincia de Cuenca

06/07/2024@08:31:00
El sindicato mayoritario de Correos propone al Gobierno 100 medidas para mejorar servicios en todo el país, enfocándose en Cuenca. Buscan rescatar a Correos de crisis financiera, incluirlo en la Agenda 2030 y ofrecer servicios sociales, bancarios y postales. También piden actualización laboral y mejora salarial.