Los sindicatos mayoritarios en Castilla-La Mancha, CCOO y UGT, han denunciado hoy lo que consideran un “atropello democrático” al impedir PP, Vox y Junts la tramitación del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, en concentraciones celebradas en Cuenca, Toledo y otras ciudades de la región.
Los conductores de autobuses urbanos de Cuenca, a través de CCOO, alertan de que los nuevos recorridos del intercambiador de Mariano Catalina no disponen de tiempo suficiente para completarse, generando estrés y posibles incidencias en el servicio.
Comisiones Obreras reclama políticas públicas que transformen el mercado laboral de Castilla-La Mancha, tras el descenso del paro en agosto, que afectó a todas las provincias y dejó notables diferencias entre hombres y mujeres.
CCOO Cuenca respalda la jornada de mañana en Barajas de Melo para exigir el fin del genocidio en Gaza y denunciar la ocupación y los ataques contra el pueblo palestino, reclamando justicia internacional y el derecho a un Estado palestino independiente.
CCOO Hábitat de Castilla-La Mancha critica el nuevo pliego de limpieza viaria de la Diputación de Cuenca, que ofrece un aumento salarial del 12,5%, insuficiente frente a una pérdida del 13,3% en cinco años. El sindicato pide revisar el pliego y mejorar las condiciones antes del 14 de agosto.
El personal del Ayuntamiento de Tarancón ha renovado su Comité de Empresa, con una única candidatura de CCOO y una participación del 70%. El nuevo Comité, compuesto por nueve miembros, abordará negociaciones laborales y solicitará la creación de órganos de interlocución. Se enfocará en un nuevo convenio colectivo y el Plan de Igualdad.
La CEOE CEPYME y CCOO de Cuenca se reunieron para fortalecer su colaboración como agentes sociales. Discutieron la negociación colectiva, destacando avances en varios sectores y la necesidad de retomar mesas de diálogo en hostelería. También abordaron proyectos para atraer inversión y la urgencia de políticas de vivienda accesible.
El sindicato CCOO invita al personal del Ayuntamiento de Tarancón a participar en las elecciones sindicales del 31 de julio, donde se elegirán nueve representantes para el nuevo Comité de Empresa. Destacan la intensa actividad del comité saliente y la importancia de la movilización para defender derechos laborales.
La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, destacó una reducción del 64,5% en el paro en la última década, posicionando a la provincia como la cuarta con mayor descenso en España. Se han invertido 132 millones de euros en políticas de empleo, beneficiando a más de 42.700 personas.
Comisiones Obreras (CCOO) critica la falta de diálogo y desconfianza de la gerencia de la Cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas ante las demandas laborales. Denuncian incumplimientos en acuerdos y obligaciones legales, afectando la salud de los trabajadores. Se convocará una asamblea para abordar estos problemas el 24 de julio.
CCOO y UGT no firmarán el convenio colectivo de hostelería en Cuenca, anulando un preacuerdo de junio de 2025. La patronal ha expresado su malestar, considerando la decisión grave y perjudicial para los trabajadores, ya que paraliza incrementos salariales. Se analizarán futuros pasos en la negociación.
El Comité de Empresa de PINASA, junto a sindicatos, se reunió con autoridades para expresar su preocupación por el futuro incierto de las plantas en Castilla-La Mancha. Los empleados enfrentan retrasos salariales y piden intervención institucional para garantizar el empleo y los derechos laborales ante la mala gestión de la empresa.
Los trabajadores de PINASA en Fuentes han reanudado movilizaciones por el impago de dos meses y medio de salarios, exigiendo comunicación y un plan de viabilidad. Con el apoyo sindical, piden la intervención de la Consejería de Economía para buscar soluciones ante una situación laboral insostenible.
La Junta de Comunidades se ofrece a mediar en el conflicto de la empresa Pinasa en Cuenca, donde los trabajadores protestan por retrasos e impagos de nóminas. La consejera Patricia Franco está dispuesta a escuchar a ambas partes y ejercer autoridad laboral si es necesario. Se planea una nueva concentración el 30 de junio.
La Asociación de Fabricantes y Expendedores de Pan de Cuenca y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras firmaron un nuevo convenio colectivo que regirá desde 2025 hasta 2027. Incluye incrementos salariales progresivos, reducción de jornada laboral y un Protocolo LGTBI para fomentar la inclusión en el trabajo.