Cuenca

Sindicatos exigen que se tramite la reducción de la jornada laboral

Redacción | Miércoles 10 de septiembre de 2025

Los sindicatos mayoritarios en Castilla-La Mancha, CCOO y UGT, han denunciado hoy lo que consideran un “atropello democrático” al impedir PP, Vox y Junts la tramitación del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, en concentraciones celebradas en Cuenca, Toledo y otras ciudades de la región.



Más de medio centenar de movilizaciones se han desarrollado hoy en toda España para reclamar la reducción de la jornada laboral, una medida que según los sindicatos mejoraría la salud, la calidad de vida y la igualdad entre los trabajadores. En Castilla-La Mancha, CCOO y UGT han protagonizado concentraciones en Cuenca, Albacete y Toledo para denunciar la decisión de PP, Vox y Junts de impedir que se tramite el proyecto de ley acordado por el Gobierno y los principales sindicatos.

Javier Ortega, secretario general de CCOO CLM, ha calificado esta situación como una “anomalía democrática” y ha subrayado que los partidos citados están “hurtando el debate a una necesidad de las personas trabajadoras de este país”. Ortega ha recordado que la reducción de la jornada laboral no supone un riesgo para la economía, sino que puede mejorar la productividad y facilitar la conciliación de la vida laboral y personal. “El tiempo es vida, lo más valioso para las personas trabajadoras”, ha señalado.

Por su parte, Lola Alcónez, secretaria general de UGT CLM, presente en la concentración de Toledo, ha pedido responsabilidad a los partidos políticos para que escuchen a la ciudadanía, recordando que aproximadamente el 75% de los españoles está a favor de reducir la jornada. Alcónez ha asegurado que, si finalmente se rechaza la tramitación, los sindicatos exigirán que el proyecto vuelva a presentarse y seguirán movilizándose hasta que se apruebe la medida, “fundamentalmente para los sectores más precarizados”.

Los sindicatos destacan que la reducción de la jornada laboral no solo mejora la calidad de vida, sino que también representa un beneficio económico para la región y el país, siguiendo la senda de otras reformas laborales recientes que han favorecido a la economía y a los trabajadores.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas