www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

ceoe cepyme

Los empresarios conquenses reclaman un marco jurídico estable ante el aumento de la producción normativa

27/08/2025@10:17:15
La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte de que el incremento constante de la legislación, que en 2024 creció un 5% respecto al año anterior, se ha convertido en uno de los principales frenos para la actividad económica y la competitividad empresarial.

Los empresarios conquenses advierten de la necesidad de adaptarse a la tecnología y a la economía verde

27/08/2025@10:07:11

La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte de que la digitalización, la innovación y la sostenibilidad son algunos de los grandes retos que afrontan las empresas de la provincia, en un contexto marcado por la incertidumbre internacional, el avance de la inteligencia artificial y el aumento de los costes.

“En Tarancón la vuelta al cole tiene premio”: once vales de 100 euros para fomentar el comercio local

26/08/2025@19:43:25
Por segundo año consecutivo, Tarancón lanza la campaña “En Tarancón la vuelta al cole tiene premio”, que sorteará once vales de 100 euros entre los clientes que compren en los 22 comercios participantes durante todo septiembre.

Las pymes conquenses contarán con apoyo en su transformación digital

26/08/2025@11:07:59
La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) respalda la creación del Consejo de Digitalización, un órgano consultivo que reúne a empresas, instituciones y expertos con el objetivo de diagnosticar el nivel tecnológico de las pymes españolas y acompañarlas en su transformación digital.

Las exportaciones conquenses crecen un 9% en el primer semestre y elevan el saldo comercial hasta los 230 millones de euros

25/08/2025@10:34:12

Las exportaciones de Cuenca crecieron un 9% en el primer semestre del año, alcanzando los 433,4 millones de euros, mientras que las importaciones cayeron un 25%, lo que disparó el saldo comercial hasta los 230,3 millones.

Hasta el 30 de octubre se pueden solicitar las ayudas para actuaciones de ahorro energético en viviendas

25/08/2025@10:28:30
CEOE CEPYME Cuenca ha trasladado a sus empresas asociadas las ayudas impulsadas por el Gobierno regional para actuaciones de eficiencia energética en viviendas, con el fin de que puedan informar a particulares, cooperativas y comunidades de propietarios.

La Red SSPA alerta de que los incendios refuerzan la urgencia de actuar contra la despoblación rural

24/08/2025@08:00:00

La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) ha advertido, tras la oleada de incendios en España, que la despoblación y el abandono del medio rural son factores clave que aumentan la vulnerabilidad de estos territorios, reclamando medidas urgentes y eficaces para revitalizar los pueblos.

La constitución de empresas en Cuenca cae un 4,6% en el primer semestre de 2025

21/08/2025@10:35:07
CEOE CEPYME Cuenca ha alertado de que en la provincia se han constituido menos sociedades mercantiles en la primera mitad de 2025 respecto al año anterior, con 167 nuevas empresas frente a las 175 de 2024, lo que supone un descenso del 4,58%, según los datos del INE

Conciertos, tributos y grupos locales animarán las noches de la Feria de Cuenca en la Carpa Joven

21/08/2025@14:33:00
La Feria y Fiestas de San Julián 2025 volverán a contar con la Carpa Joven como uno de sus grandes atractivos. Del 22 de agosto al 1 de septiembre, el recinto ferial acogerá once noches consecutivas de conciertos, tributos, grupos locales y sesiones de DJ’s en una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Cuenca y la Agrupación de Hostelería.

CEOE CEPYME Cuenca alerta sobre el impacto de la normativa europea en la actividad económica

20/08/2025@08:43:00

CEOE CEPYME Cuenca advierte del exceso de normativa europea que afecta a las empresas, recordando que casi la mitad de las leyes aprobadas en España tienen su origen en Bruselas y alertando de que esta carga puede frenar la competitividad.

El turismo rural en Cuenca mantiene cifras históricas en la primera mitad del año pese al descenso de viajeros extranjeros

19/08/2025@10:12:20

El turismo rural en la provincia de Cuenca mantiene el pulso tras un 2024 histórico: las pernoctaciones en el primer semestre prácticamente igualan las del año pasado y los viajeros crecen más de un 15%, según los últimos datos del INE analizados por la Agrupación de Hostelería de Cuenca.

CEOE CEPYME Cuenca rechaza el acuerdo arancelario UE-EE.UU. por sus efectos sobre la competitividad

18/08/2025@11:13:20
CEOE CEPYME Cuenca ha rechazado el acuerdo arancelario alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos, advirtiendo que la imposición de un arancel fijo del 15% a las exportaciones españolas genera incertidumbre, reduce la competitividad de las empresas conquenses y rompe con los principios del libre comercio y el multilateralismo.

Empresarios conquenses destacan la sostenibilidad como clave del futuro del turismo

18/08/2025@10:37:16

CEOE CEPYME Cuenca ha celebrado la apuesta de la organización nacional CEOE por impulsar una hoja de ruta para el sector turístico, centrada en la sostenibilidad y en la creación de un modelo más competitivo y regenerativo que garantice el futuro de esta actividad clave para la economía y la cohesión territorial.

La Confederación de Empresarios de Cuenca apuesta por la unión para defender al tejido productivo

16/08/2025@09:00:00

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) ha instado a las empresas de la provincia a unirse en torno a las organizaciones representativas para fortalecer su voz ante las administraciones, enfrentar cambios legislativos, amenazas arancelarias y aprovechar las oportunidades de la Inteligencia Artificial en la economía.

CEOE CEPYME Cuenca celebra la nueva Ley de Simplificación y Digitalización Administrativa de Castilla-La Mancha

17/08/2025@08:04:00

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) ha celebrado la aprobación de la nueva Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa de Castilla-La Mancha, que agiliza los trámites administrativos, fomenta el silencio administrativo favorable y facilita el uso de declaraciones responsables, medidas que impulsan la actividad empresarial en la región.